Exportaciones de Ecuador crecen un 22% hasta julio de 2025


Crecimiento destacado en las exportaciones no petroleras y no mineras
Entre enero y julio de 2025, Ecuador logró un crecimiento notable en sus exportaciones no petroleras y no mineras, alcanzando los 14,583 millones de dólares, lo que representa un aumento del 22% en comparación con el mismo período de 2024. En volumen, el país exportó 7,408 mil toneladas, lo que equivale a un aumento del 10%.
Productos destacados en el crecimiento exportador
El sector agrícola-agroindustrial fue el principal impulsor del crecimiento, con exportaciones que sumaron 6,959 millones de dólares (+30% interanual). Los productos que lideraron el aumento fueron el cacao y sus elaborados, con 2,636 millones de dólares (+74%), seguido por el banano y plátano con 2,549 millones de dólares (+15%), y las flores naturales con 627 millones de dólares (+4%).
Auge del sector acuícola-pesquero
El sector acuícola-pesquero también destacó, aportando 6,295 millones de dólares, lo que representa un aumento del 16% respecto al mismo período del año anterior. El camarón sigue siendo el principal producto, con 4,903 millones de dólares (+19%). También se registró un incremento en las exportaciones de enlatados de pescado (1,076 millones de dólares, +16%), aunque el atún y pescado fresco experimentaron una ligera caída del 4%, con ventas por 207 millones de dólares.
Sector manufacturero y otros productos
El sector manufacturero mantuvo un desempeño positivo, exportando 1,328 millones de dólares, con un crecimiento del 9%. En este ámbito, la madera y sus manufacturas fueron clave, con 369 millones de dólares (+18%), mientras que los productos químicos y fármacos generaron 124 millones de dólares. Sin embargo, los productos cerámicos vieron una disminución del 14%, con apenas 14 millones de dólares.
Aportes clave al comercio exterior de Ecuador
Perspectivas para el futuro
Con estos resultados, Ecuador se posiciona como un jugador clave en el comercio exterior, especialmente con productos de su sector agrícola y acuícola, los cuales continúan consolidando su presencia en mercados internacionales.
Una noche trágica marcó a Manta el miércoles 10 de septiembre, cuando un ataque armado en un h…
La decisión del presidente Daniel Noboa de fusionar el Ministerio de la Mujer y Derechos Human…
Después de una suspensión de dos meses debido a un proceso administrativo, el Municipio de Gua…