Exposición de Armando Requena en Tungurahua: un viaje cultural


El Museo Casa del Portal inaugura la exposición “25 Episodios Vernaculares”, del artista Armando Requena.
El Museo Provincial Casa del Portal, en Tungurahua, abrirá sus puertas este 11 de septiembre para la esperada inauguración de la exposición pictórica “Veinticinco Episodios Vernaculares, Un viaje por nuestra identidad”, del renombrado artista peruano Armando Requena. Esta muestra estará disponible durante un mes y promete ser una ventana hacia la rica herencia cultural de los pueblos andinos, abordando temas de identidad y pertenencia.
A través de una serie de acuarelas, Requena nos invita a recorrer los paisajes humanos de los Andes, capturando la esencia de los personajes y costumbres de las comunidades autóctonas. Con un enfoque que resalta la conexión con la tierra, los colores y las formas presentes en las tradiciones andinas, cada obra invita a reflexionar sobre la diversidad y riqueza cultural de estos pueblos. La exposición no solo es una celebración de las tradiciones, sino también un llamado a reconocer la influencia de las comunidades indígenas en la identidad regional y nacional.
La muestra tiene un fuerte enfoque en la inclusión y la empatía, buscando humanizar a quienes a menudo son marginados o estereotipados. Cada acuarela refleja las luchas y alegrías de los pueblos andinos, abriendo un espacio de reflexión para los visitantes sobre temas como la discriminación racial, cultural y religiosa. “Veinticinco Episodios Vernaculares” pretende generar un diálogo social que fomente el respeto, la tolerancia y la construcción de una sociedad más inclusiva.
Además de la relevancia artística y cultural, esta exposición es una oportunidad educativa para las nuevas generaciones. Los jóvenes que visiten la muestra podrán aprender sobre la historia, las tradiciones y la espiritualidad de los pueblos andinos. Este acercamiento al arte no solo es un puente intergeneracional, sino también una forma de preservar el conocimiento ancestral que corre el riesgo de desaparecer con el tiempo.
El Gobierno Provincial de Tungurahua, a través de su Dirección de Desarrollo Humano, Cultura y Deportes, ha invitado a toda la ciudadanía a ser parte de esta experiencia cultural. La entrada es gratuita, permitiendo que la comunidad apoye el arte y las tradiciones que nos definen como sociedad. Esta exposición, que promete ser un éxito, no solo fortalecerá el vínculo entre la comunidad y sus raíces, sino que también servirá para promover el diálogo entre culturas y generaciones.
Con su estilo único, Armando Requena nos ofrece un retrato íntimo de la vida andina y nos invita a reflexionar sobre nuestra identidad y las raíces que nos unen como sociedad. No pierdas la oportunidad de visitar esta muestra y ser parte de un viaje cultural que te llevará a conocer las costumbres, rostros y paisajes de los Andes.
La Policía Nacional se anotó otro golpe contra la delincuencia en el cantón 24 de Mayo, provin…
La Policía Nacional ejecutó 10 operativos clave del 23 al 29 de junio en Guayaquil, golpeando …
La madrugada del 3 de junio fue de terror para las bandas criminales. La Policía Nacional y el…