Expresidente de Colombia no podrá apelar su condena en libertad


El tribunal de Bogotá negó la suspensión de la detención domiciliaria.
El expresidente de Colombia, Álvaro Uribe, continuará cumpliendo prisión domiciliaria después de que el Tribunal Superior de Bogotá rechazara la solicitud de su defensa para dejarlo en libertad mientras apela la sentencia. Uribe, de 73 años, fue condenado a 12 años de cárcel por fraude procesal y soborno, además de una multa que supera los USD 800.000. La defensa había pedido una medida provisional para suspender la detención, pero el tribunal fue claro al decir que la decisión no admite recursos. El caso sigue causando polémica en la política colombiana, ya que Uribe es fundador del partido Centro Democrático y gobernó el país entre 2002 y 2010. El tribunal explicó que aún está revisando la acción de tutela presentada por sus abogados, quienes aseguran que la condena violó derechos fundamentales del exmandatario. La jueza Sandra Heredia también amplió hasta el 13 de agosto el plazo para que la defensa presente la apelación. Por ahora, Uribe seguirá en casa mientras espera la resolución de la segunda instancia, que debe salir antes de octubre. La sentencia también inhabilita a Uribe por más de ocho años para ejercer cargos públicos. El abogado Jaime Granados insiste en que hubo violaciones al debido proceso y pide que se suspenda la condena mientras se revisa el caso. El ambiente en Colombia está cargado por la polarización política que rodea el fallo. Uribe seguirá bajo vigilancia domiciliaria hasta que el tribunal decida si cambia o confirma la sentencia. Mientras tanto, sus seguidores y detractores no quitan la mirada del caso. Las próximas semanas serán claves para el futuro político y judicial del expresidente colombiano. Uribe continúa defendiendo su inocencia, mientras la justicia avanza con el proceso de apelación. El caso sigue siendo uno de los más seguidos en Colombia y toda la región.
Las vacaciones son el momento perfecto para descansar, viajar y disfrutar en familia, pero la …
La escuela de robótica Nastratech fue elegida para representar a Ecuador en agosto en dos de l…
En Ecuador, estudiar más ya no garantiza conseguir trabajo y muchos profesionales con maestría…