Feriado con acción: 5.300 vecinos recibieron ayuda en barrios del país


El Gobierno acercó servicios en Quito, Guayaquil, Riobamba, Latacunga y más.
Durante el feriado por la Independencia de Guayaquil, el Gobierno desplegó ferias y brigadas en varios barrios del país. La jornada benefició a 5.300 personas con salud, cedulación, entrega de bonos y asistencia técnica. Las actividades se realizaron en Quito, Guayaquil, Riobamba, Latacunga y otras ciudades. Participaron el Ministerio de Gobierno, Desarrollo Humano, Salud Pública, Agricultura, Telecomunicaciones, la Secretaría de Gestión de Riesgos, CELEC EP y el Registro Civil. La ministra Zaida Rovira lideró la agenda en Guayaquil y recalcó que la ayuda debía llegar puerta a puerta. Los Centros Violetas brindaron orientación para prevenir la violencia de género. El Registro Civil efectuó 366 atenciones entre cedulaciones, renovaciones y certificados digitales. Más de 800 personas recibieron consultas de medicina general, obstetricia, odontología y vacunación. También hubo planificación familiar y promoción de la salud en los puntos de atención. En Quito, frente al Hospital Docente de Calderón, más de 200 ciudadanos accedieron a chequeos preventivos. En Guayaquil, Riobamba y Latacunga se atendió a cientos de familias con servicios básicos. El ministro Jimmy Martin señaló que estas brigadas fueron claves para garantizar bienestar y respuesta oportuna. Desarrollo Humano entregó 1.400 kits de ropa y 100 kits de alimentos para adultos mayores y personas con discapacidad. Además se repartieron 10 canastas de víveres y se gestionaron 50 bonos sociales y ayudas técnicas personalizadas. Ciudadanos como Erick Alexi Castro Almea y Ángela Indio Pin recibieron acompañamiento, medicamentos y bienes esenciales. Agricultura fortaleció la producción con 120 kits agrícolas, 81 motoguadañas y 32 bombas nebulizadoras. También entregó 3 cercas eléctricas, 11 picadoras de pasto, 1 biodigestor y 4 títulos de propiedad. Se implementaron huertos comunitarios y paquetes tecnológicos para la temporada invernal en Calacalí, Riobamba y Manabí. Telecomunicaciones y CNT EP atendieron a más de 850 ciudadanos en Puntos Digitales con información de servicios y conectividad 5G. Gestión de Riesgos capacitó a 650 personas y Educación activó bailoterapia y recreación, mientras CELEC EP asesoró a los vecinos.
La Policía Nacional del Ecuador decomisó 64 paquetes de droga el 11 de octubre de 2025. La acc…
Por ahora, el correísmo quedó fuera de dos preguntas del referéndum 2025. La Revolución Ciudad…
La mañana del domingo 12 de octubre, cinco personas fueron aprehendidas en la Av. Tomás de Ber…