Futuro con Robots en el Espacio: ¿El Fin de las Misiones Tripuladas?


Robots humanoides de la NASA, como Valkyrie y Apollo, se preparan para revolucionar la exploración espacial.
La exploración espacial está a punto de experimentar una revolución gracias a la colaboración entre la NASA y Apptronik, una empresa líder en robótica. En el Centro Espacial Johnson, en Houston, Texas, el robot humanoide Valkyrie se somete a rigurosas pruebas, marcando un hito en este campo. Con casi dos metros de altura y un peso de 136 kilogramos, Valkyrie está diseñado para operar en entornos dañados o degradados, como los afectados por desastres naturales.
Este desarrollo es parte de una serie de misiones clave que la NASA y agencias espaciales internacionales planean ejecutar en 2024. Valkyrie destaca por su avanzado software que le permite procesar información sensorial y ejecutar tareas de manera semiautónoma, aunque también puede ser controlada remotamente. Estos robots serán fundamentales para realizar tareas en el espacio exterior, aliviando a los astronautas de trabajos peligrosos o monótonas.
La colaboración de la NASA con Apptronik también ha dado lugar a Apollo, un robot diseñado para la logística en almacenes y plantas de fabricación. Nick Paine, Director de Tecnología de Apptronik, menciona que Apollo, con su batería intercambiable, puede trabajar casi ininterrumpidamente, un atributo crucial para las misiones espaciales.
El equipo de Robótica Dexterous de la NASA, liderado por Shaun Azimi, sugiere que estos robots podrían encargarse de actividadesas fuera de la nave espacial. “No pretendemos sustituir a las tripulaciones humanas, sino quitarles el trabajo aburrido, sucio y peligroso”, explicó Azimi. Esto permitiría a los astronautas concentrarse en tareas de mayor importancia.
Jeff Cardenas, CEO de Apptronik, tiene un potencial ilimitado en Apollo, no solo en la Tierra, sino también en el espacio. Con su modularidad y capacidad de adaptación, estos robots podrían operar en entornos no estructurados como el espacio exterior, un avance significativo en la robótica espacial.
La visión de la NASA es clara: llevar sistemas terrestres al entorno espacial, preparándose para futuras misiones que combinan la habilidad humana con la precisión y resistencia de los robots. Este es un paso adelante en la exploración del cosmos, donde la tecnología robótica jugará un papel fundamental.
La Policía Nacional se anotó otro golpe contra la delincuencia en el cantón 24 de Mayo, provin…
La Policía Nacional ejecutó 10 operativos clave del 23 al 29 de junio en Guayaquil, golpeando …
La madrugada del 3 de junio fue de terror para las bandas criminales. La Policía Nacional y el…