Gas natural desde Perú llega a Ecuador en primer envío terrestre


Ecuador recibe su primera importación terrestre de gas natural desde Perú, con el apoyo de Sycar.
El 28 de noviembre de 2024, Ecuador recibió la primera importación terrestre de gas natural licuado (GNL) proveniente de Perú, una operación autorizada por el Ministerio de Energía y Minas. Este primer envío tiene un volumen de un millón de pies cúbicos de gas natural y fue transportado por la empresa Sycar, bajo una autorización para importar hasta 7.300 millones de pies cúbicos anuales durante un periodo de cinco años.
El gas fue trasladado en un ISO tanque de 40 pies desde el centro binacional de atención de frontera Perú-Ecuador hasta un puerto en Guayaquil, donde ingresó al país. El proceso de importación fue registrado por la Agencia de Regulación y Control de Hidrocarburos (ARCH), siguiendo la normativa vigente.
El gas natural es considerado uno de los combustibles fósiles más limpios y eficientes, y su uso contribuirá a reducir las emisiones de gases contaminantes. Sycar resaltó que el gas natural es vital para los programas de sostenibilidad y eficiencia energética en las empresas e industrias ecuatorianas.
Actualmente, Ecuador tiene una participación mínima de gas natural en su matriz energética, representando apenas el 1,8 %. Sin embargo, se espera que las importaciones y el aumento de la producción nacional contribuyan a un alineamiento con los estándares regionales, donde el gas natural supera el 30 % de participación en la matriz energética.
Este primer envío es parte de una alianza estratégica entre Sycar y Limagas Natural Perú S.A. (filial del Grupo Lipiandes de Chile), que ha establecido un corredor logístico entre Perú y Ecuador. Esta iniciativa permitirá ampliar el acceso al gas natural licuado, especialmente para el sector industrial ecuatoriano.
El viceministro de Hidrocarburos, Guillermo Ferreira, destacó que la importación de gas natural es clave para reducir la dependencia de combustibles fósiles tradicionales, fomentar la inversión privada y avanzar hacia un modelo energético más eficiente y sostenible. Nelson Jaramillo Pita, gerente general de Sycar, subrayó que este evento marca un hito en la historia energética del Ecuador y un paso decisivo hacia la gasificación de su matriz energética.
En Quisapincha, la minga vial tiene rostro de mujer. Con palas, machetes y azadones, vecinas m…
La Fiscalía y la Policía ejecutaron nuevos allanamientos del caso Apagón la madrugada del 28 d…
La Policía Nacional desplegó un “MEGAOPERATIVO” en el Centro Histórico de Quito. La acción se …