Geovanny Nazareno, exfutbolista, fue asesinado a tiros en Machala


Fue asesinado mientras paseaba a su mascota en el sector Urdesa 3 de la ciudad.
La mañana del 14 de agosto de 2024, la ciudad de Machala fue sacudida por el trágico asesinato de Arnaldo Geovanny Nazareno Caicedo, un reconocido exfutbolista y excandidato a concejal, conocido en su comunidad como "don Gua". El crimen ocurrió alrededor de las 07:00 en el sector 4 del barrio Urdesa 3, mientras Nazareno paseaba a su mascota frente a su vivienda.
Nazareno, de 43 años, fue sorprendido por varios sujetos armados que, según informes policiales, se movilizaban en una motocicleta sin placas. Sin mediar palabras, los atacantes dispararon en repetidas ocasiones, alcanzando a la víctima con seis impactos de bala. A pesar de la rápida llegada de los agentes de la Policía Nacional, Nazareno ya había fallecido. En la escena del crimen, los investigadores encontraron 12 indicios balísticos, lo que evidencia la brutalidad del ataque.
Las autoridades están revisando las grabaciones de las cámaras de seguridad instaladas en el área con el objetivo de identificar y capturar a los responsables de este violento crimen que ha conmocionado a la comunidad de Machala y al mundo del deporte ecuatoriano.
Nazareno no solo fue un destacado futbolista que militó en varios clubes locales como Audaz Octubrino, Deportivo Cuenca, Santa Rosa FC, Esmeraldas Petrolero, Fuerza Amarilla, entre otros, sino que también se había aventurado en la política. En las recientes elecciones seccionales, participó como candidato a concejal de Machala por el movimiento Amor, Fe y Esperanza, demostrando su compromiso con su comunidad más allá de las canchas.
Su asesinato deja un profundo vacío en Machala, donde era apreciado tanto por su trayectoria deportiva como por su labor social y política. La comunidad exige justicia y que este crimen no quede impune, mientras las autoridades continúan con las investigaciones para dar con los responsables.
El brutal asesinato de Geovanny Nazareno es un recordatorio de la violencia que afecta a muchas comunidades en el país, y genera cuestionamientos sobre la seguridad y el estado de derecho en Ecuador. La pérdida de un líder comunitario como Nazareno no solo impacta a su familia y amigos, sino a todos aquellos que lo conocieron y admiraron su trabajo en el deporte y la política.
Armar rompecabezas se destaca en aulas y hogares porque impulsa el desarrollo cognitivo de los…
La parroquia Totoras vivió una jornada de obras con la entrega de nuevas vías de primer orden.…
El Consejo Nacional Electoral habilitó la consulta del lugar de votación para la consulta popu…