Gobierno extiende hasta marzo la compensación de 180 kWh por cortes


Usuarios seguirán recibiendo alivio en sus planillas por un mes más
El Gobierno decidió ampliar hasta marzo la compensación de 180 kilovatios en el consumo de energía eléctrica. Esta medida, que inicialmente aplicaba solo hasta febrero, busca seguir aliviando a los usuarios afectados por la crisis energética.
La ministra de Energía y Minas, Inés Manzano, confirmó la decisión en una entrevista en la provincia de El Oro. "Vamos a extender por un mes más la cobertura de los 180 kilovatios con costo cero", señaló.
Sin embargo, Manzano advirtió que los valores en las planillas deben sincerarse, ya que algunos usuarios han pagado menos solo en consumo de luz, pero sus facturas incluyen otros rubros municipales.
Mientras el país aún enfrenta problemas de abastecimiento, el Ministerio de Energía informó que Ecuador comenzó a exportar electricidad a Perú.
Desde el 24 de febrero, a pedido del sistema eléctrico peruano, la línea de transmisión Machala-Zorritos se activó para enviar energía a la zona norte del país vecino.
El Gobierno sigue buscando soluciones a la crisis eléctrica, pero la incertidumbre sobre el suministro sigue preocupando a los ciudadanos.
Estados Unidos aplica desde el 7 de agosto de 2025 una sobretasa arancelaria del 15% a las exp…
La Policía Nacional del Ecuador ejecutó el operativo “Libertad 602” en Quito. La acción estuvo…
El 17 de agosto de 2025, la Policía Nacional ejecutó el operativo “Cero Impunidad 2122” en Los…