Gran parte de las aguas de Europa presentan contaminación con ácido


Organizaciones denuncian contaminación de agua en Europa con sustancias químicas persistentes
En un reciente estudio, la Red Europea de Acción contra los Plaguicidas (PAN Europe) reveló que gran parte de las aguas de Europa están contaminadas con ácido trifluoroacético (TFA), un químico extremadamente persistente. Esta contaminación ha sido calificada como "la mayor conocida a escala europea por una sustancia química fabricada por el hombre".
Para llegar a estas conclusiones, PAN Europe y sus miembros analizaron 23 muestras de aguas superficiales y seis de aguas subterráneas de diez países de la Unión Europea. Los resultados fueron alarmantes: todas las muestras contenían niveles significativos de TFA, evidenciando una contaminación masiva.
El ácido trifluoroacético puede originarse a partir de la degradación de sustancias químicas perfluoroalquiladas (PFAS), comúnmente utilizadas en pesticidas agrícolas. Sin embargo, también puede provenir de ciertos gases refrigerantes y residuos industriales, como los revestimientos antiadherentes de sartenes, espumas antiincendios y algunos cosméticos.
La magnitud de esta contaminación es preocupante, y las organizaciones ambientales han hecho un llamado urgente a las autoridades para tomar medidas inmediatas. "La contaminación es alarmante y exige una actuación decidida", señaló un portavoz de PAN Europe. Este llamado busca movilizar a los gobiernos y la industria para reducir la liberación de estos químicos persistentes en el medio ambiente.