Guayaquil tiembla: Sicarios matan a padre e hijo en la vía a la Costa


Dos vidas arrancadas en una casa en el kilómetro 20 de la vía a la Costa.
La madrugada del miércoles 14 de mayo, sicarios llegaron a una casa en el kilómetro 20 de la vía a la Costa, sector Nueva Esperanza, y asesinaron a un padre y su hijo. Los delincuentes entraron con una escalera para subir al segundo piso, donde estaban las víctimas. El hombre y su hijo intentaron escapar, pero recibieron varios disparos y murieron en el lugar. Según fuentes preliminares, los sicarios estaban vestidos con ropa similar a la de policías, lo que generó confusión. La violencia no se detuvo solo ahí: el martes 13 de mayo hubo varios ataques en Guayaquil que dejaron cuatro personas muertas en distintos sectores, incluyendo Guasmo central, Guasmo sur y la Isla Trinitaria. El primer trimestre de 2025 ha sido el más violento en la historia reciente de Ecuador, y Guayaquil es una de las ciudades más afectadas. La policía investiga cada caso, pero la inseguridad sigue aumentando. Los vecinos viven con miedo ante esta ola de crímenes que parece no tener fin. La comunidad exige respuestas y mayor protección. La impunidad también preocupa a la población. Cada asesinato pone en alerta a todos en la ciudad. La vía a la Costa, un lugar que antes era tranquilo, ahora es escenario de tragedias. Las autoridades buscan dar con los responsables para detener esta cadena de violencia. Pero el temor sigue latente en quienes viven en la zona. Los sicarios usan tácticas para sorprender a sus víctimas, incluso disfrazándose para confundir. La violencia se siente en cada barrio, en cada calle de Guayaquil. Esta ola criminal afecta a toda la ciudad y sus alrededores. La sociedad exige justicia rápida y eficaz. La violencia se convierte en un problema que afecta a familias enteras. Guayaquil necesita seguridad y paz urgente.
En el marco de la conmemoración de los 165 años de provincialización de Tungurahua, el Gobiern…
Del 11 al 21 de junio de 2025, el Gobierno Provincial de Tungurahua, en colaboración con el In…
Desde la tarde del 1 de julio de 2025, el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Ina…