Hackeo al sistema de voto telemático: CNE rompe el silencio


Ataques cibernéticos desde siete países; pero garantizan votaciones sin alteraciones.
El Consejo Nacional Electoral (CNE) ha sacado a la luz el hackeo al sistema de voto telemático utilizado por los compatriotas en el exterior. A pesar de los niveles de seguridad proclamados por el CNE, la presidenta del organismo, Diana Atamaint, confirmó en un enlace nacional los ciberataques que se originaron desde países como India, Bangladesh, Pakistán, Rusia, Ucrania, Indonesia y China.
A pesar de estos contratiempos, Atamaint asegura la integridad del sistema y afirma que no existen alteraciones en las votaciones. La titular del CNE, con serenidad, mencionó que estos ataques perturbaron el acceso al voto en especial en Europa, pero el inconveniente fue superado a lo largo del día. Sorprendentemente, solo 49,437 votantes de los 112,776 inscritos participaron en el proceso.
Mientras tanto, un portal digital levantó sospechas sobre una posible manipulación en la votación, aunque el CNE insiste en que la jornada electoral transcurrió sin problemas mayores. Resaltan que, pese a los intentos de acceso ilegítimo, estos han sido bloqueados con éxito.
La Policía Nacional se anotó otro golpe contra la delincuencia en el cantón 24 de Mayo, provin…
La Policía Nacional ejecutó 10 operativos clave del 23 al 29 de junio en Guayaquil, golpeando …
La madrugada del 3 de junio fue de terror para las bandas criminales. La Policía Nacional y el…