Hidrógeno Verde: La Carta de Ecuador Para Combate al Cambio Climático


Un compromiso verde: Ecuador apuesta por la transición energética con la implementación de hidrógeno verde
En una carrera contra el cambio climático, Ecuador se pone a la vanguardia en América Latina. Con una inversión inicial de USD 5 millones, el país se enfoca en impulsar la producción de hidrógeno verde hasta 2030, un combustible limpio que promete cambiar las reglas del juego en la lucha contra las emisiones de carbono.
La Asociación Ecuatoriana de Hidrógeno (H2Ecuador), un gremio que agrupa a empresas e instituciones especializadas en el sector energético y de transición ecológica, se ha propuesto promover este valioso recurso. Esta apuesta fue anunciada en una rueda de prensa en Quito, con la presencia de autoridades públicas y privadas, junto con la embajada de Alemania en Ecuador.
Ecuador, con su rica diversidad de recursos naturales y su ubicación geográfica, se plantea como un potencial semillero de transición energética. El hidrógeno verde, cuya producción puede reducir hasta 6 gigatoneladas de emisiones de CO2 por año, emerge como una esperanza brillante en el camino hacia un futuro más sostenible.
Con al menos 21 ubicaciones propicias para la generación de energía renovable y producción de hidrógeno verde, Ecuador tiene la oportunidad de revolucionar su economía y demostrar su compromiso con el planeta. Este nuevo panorama energético no solo favorecerá la producción de amoníaco, metanol, combustibles sintéticos e hidrógeno líquido, sino que también impulsará proyectos de inversión a nivel nacional e internacional.
Parece que usar Facebook, Instagram o pedir un Uber no cuesta nada, pero en realidad estás pag…
La Policía Nacional se anotó otro golpe contra la delincuencia en el cantón 24 de Mayo, provin…
La Policía Nacional ejecutó 10 operativos clave del 23 al 29 de junio en Guayaquil, golpeando …