Hipotiroidismo: ¿Por qué ellas son más propensas?


El hipotiroidismo ataca mayormente a mujeres: Conoce los síntomas y tratamientos
El hipotiroidismo es esa afección que está silenciosamente afectando a más mujeres que hombres. ¿Sabías que actúa en el 2% de las mujeres adultas, según datos de la Clínica Universidad de Navarra de España? Eso es correcto, y muchas veces, pasa inadvertido en sus primeras etapas.
Esta afección resulta de una actividad disminuida de la glándula tiroides. Y aunque al principio, sus síntomas pueden confundirse con el simple proceso de envejecimiento, con el tiempo pueden derivar en problemas más graves. Desde cansancio y sensibilidad al frío hasta complicaciones cardíacas. ¡Es una llamada de atención para todas las mujeres!
La glándula tiroides, ese pequeño órgano en forma de mariposa en el cuello, juega un papel vital en nuestro metabolismo. Así que, si te sientes constantemente cansada o notas un afinamiento en tu cabello, podría ser más que solo estrés o la rutina diaria.
El tratamiento del hipotiroidismo es esencial, especialmente en niños, ya que las hormonas tiroideas son cruciales para el desarrollo mental normal. Así que, si sientes que algo no va bien, ¡es hora de prestar atención!
Infinix presenta oficialmente el HOT 60 Pro+, anunciado como el smartphone más delgado del mun…
Las notas de crédito del SRI se pueden convertir en dinero en efectivo inmediato. Sí, son las …
MaxiPets, de Corporación Favorita, lanza la campaña solidaria “Una Patita de ayuda”. La inicia…