Hollywood: De Cartel Publicitario a Símbolo Global


Hollywood celebra 100 años, comenzó como una herramienta para vender casas, no para promocionar el cine
Cuando pensamos en Hollywood, inmediatamente lo asociamos con el glamur y la grandeza del cine. Sin embargo, al cumplirse su centenario, emerge una historia fascinante que nos recuerda que sus orígenes fueron bastante más modestos y terrenales. El 8 de diciembre de 1923, el letrero de Hollywood, hoy un emblema universal, se iluminó por primera vez, pero no para promover la industria cinematográfica.
Originalmente, el letrero leía 'Hollywoodland' y su propósito era promocionar un nuevo desarrollo de viviendas en la ladera del monte Lee. A diferencia de otros monumentos icónicos como la Estatua de la Libertad o el Monte Rushmore, el letrero de Hollywood no fue concebido para ser un símbolo de cultura o historia, sino una mera estrategia publicitaria inmobiliaria.
La historia detrás de este ícono es tan rica y variada como la industria con la que hoy se le asocia. Desde su iluminación con 40,000 bombillas hasta su renovación y el retiro de la parte 'LAND' en 1949, el letrero ha sobrevivido a casi un siglo de cambios, tanto en la industria del cine como en la ciudad de Los Ángeles. Ha sido testigo de transformaciones, crisis y renacimientos, al igual que la propia ciudad.
Al reflexionar sobre su centenario, es imposible no admirar cómo un simple cartel publicitario ha llegado a simbolizar la capital mundial del entretenimiento.
La Academia de Fútbol Niño Moi 23 anunció la apertura de una nueva sede en Cuenca. El lanzamie…
La justicia francesa condenó este jueves 9 de octubre de 2025 a 10 años de prisión a Husametti…
En su nuevo documental de Netflix, Victoria Beckham abrió su corazón sobre los años en que luc…