¡Increíble! ¿Por qué olvidamos cosas de repente? ¡Descúbrelo!


La música no solo entretiene, también revive momentos inolvidables de nuestras vidas.
Los estudios realizados por investigadores de la Universidad de Nueva York en 2013 han demostrado que la pérdida de memoria está relacionada con ciertas moléculas en el hipocampo. Charan Ranganath, experto en neurociencias y autor del libro "Por qué recordamos", ofrece una visión profunda sobre este fenómeno.
Ranganath explica que la memoria es más que un simple registro de eventos; es una reconstrucción compleja que interconecta el qué, dónde, cuándo y cómo de nuestras experiencias. Este proceso permite que el cerebro reconstruya eventos pasados con gran detalle.
Además, Ranganath identifica situaciones cotidianas en las que podemos experimentar olvidos momentáneos, como al cruzar una puerta, un fenómeno conocido como el "efecto de la puerta". Según él, estos olvidos son normales y resultan de cómo nuestro cerebro maneja cambios en el contexto.
Este intrigante funcionamiento de la memoria no solo nos ayuda a entender mejor cómo funciona nuestro cerebro, sino también a aceptar los pequeños olvidos diarios como parte de la naturaleza humana.
Parece que usar Facebook, Instagram o pedir un Uber no cuesta nada, pero en realidad estás pag…
La Policía Nacional se anotó otro golpe contra la delincuencia en el cantón 24 de Mayo, provin…
La Policía Nacional ejecutó 10 operativos clave del 23 al 29 de junio en Guayaquil, golpeando …