Indígenas ecuatorianos demandan a minera canadiense


Amplia inversión y controversias: Solaris Resources y Enami enfrentan retos y demandas en expansión minera en Amazonía
Solaris Resources, una multinacional minera con sede en Canadá, anunció este martes, 7 de mayo de 2024, un nuevo acuerdo de inversión de 25 millones de dólares para exploraciones en la Amazonía ecuatoriana. La firma se realizó con la Empresa Nacional Minera (Enami) y busca expandir operaciones en Morona Santiago, donde ya posee la concesión del proyecto Warintza. Este tipo de acuerdos, conocidos como "acuerdo comercial", requiere que las empresas mineras paguen un porcentaje de su inversión, en este caso 1%, a Enami, sumando un total de 250,000 dólares por parte de Solaris Resources.
La expansión ha generado tensiones, ya que comunidades indígenas de la región han expresado su rechazo a la minería industrial, llevando sus quejas hasta Canadá. La situación se agrava con el contexto de otros dos acuerdos similares firmados por Enami con mineras internacionales, y las controversias no se detienen ahí. La minera australiana Hanrine, que también ha firmado con Enami, enfrenta problemas legales luego de que Codelco, a través de su subsidiaria Emsaec, interpusiera una demanda por discriminación y falta de igualdad en los procesos de concurso.
Estos eventos reflejan los desafíos que enfrenta la industria minera en Ecuador, marcados por el conflicto entre el desarrollo económico y los derechos ambientales y comunitarios.
Las lluvias fuertes en la Amazonía afectaron la calidad del agua que mueve a varias hidroeléct…
Nuna Humanista anunció el inicio de la tercera edición del famoso concurso “Pinceladas”. Este …
La camioneta Sinotruk se roba la atención en la edición número 46 de la famosa carrera ciclíst…