¡Innovación verde! DHL convierte textiles en empleo y tote bags


DHL y Matirea reciclaron 62 kg de uniformes en 100 tote bags, impulsando el empleo y la sostenibilidad
En un esfuerzo por reducir el desperdicio textil y promover la sostenibilidad, DHL Express, en colaboración con Matirea S.A.S., transformó 62 kilogramos de uniformes desechados en 100 tote bags ecológicas. Este innovador proyecto, alineado con los objetivos de sostenibilidad de la empresa, también ha creado oportunidades laborales para mujeres en situación de vulnerabilidad, fomentando el empoderamiento y la economía circular en Ecuador.
El Banco Mundial estima que cada segundo se desecha una cantidad de textiles equivalente a un camión de basura, y menos del 1% de la ropa vieja se recicla para crear nuevas prendas. Ante este desafío, DHL y Matirea S.A.S. unieron fuerzas para dar una segunda vida a los uniformes de los couriers de DHL, evitando que más textiles terminen en vertederos.
El material recolectado fue entregado a Matirea S.A.S., la primera fábrica textil sostenible del país, que forma parte de la Fundación de las Américas (FUDELA). Su equipo, compuesto mayormente por mujeres cabeza de hogar, se encargó de reutilizar más del 90% de las telas, transformándolas en prácticas tote bags. Esta alianza no solo evitó la contaminación ambiental, sino que también contribuyó a la creación de empleo para personas en situación de movilidad humana y mujeres en situaciones de vulnerabilidad.
Margarita Granda, gerente de proyectos DEIB para América Central y del Sur de DHL, subrayó la importancia de adoptar soluciones innovadoras para enfrentar el desafío del desperdicio textil. “En DHL, entendemos la urgencia de reducir el desperdicio textil y fomentar un futuro más sostenible. Esta colaboración nos permite reutilizar materiales y dar una segunda vida a los uniformes, además de apoyar a una empresa socialmente responsable que genera empleo para poblaciones vulnerables”, mencionó Granda.
Matirea S.A.S., nacida de un proyecto de FUDELA, se especializa en la confección responsable y ha desempeñado un papel fundamental en este proyecto, capacitando y empleando a personas en situación de movilidad humana para manejar materiales reciclados. Con esta iniciativa, no solo se fomenta la sostenibilidad, sino que también se impulsa la equidad y el empleo inclusivo.
Este proyecto es parte del compromiso más amplio de DHL con la sostenibilidad y la economía circular. A través de su programa GoGreen, la empresa se ha propuesto ambiciosas metas, como mejorar la eficiencia del carbono en un 50% para 2025 y operar el 70% de sus servicios de primera y última milla con soluciones de cero emisiones. Actualmente, el 30% de la flota de DHL opera de manera sostenible y el 80% de la energía utilizada en su matriz proviene de paneles solares.
DHL Express continúa avanzando en su misión de minimizar su huella de carbono y promover prácticas responsables en todas las áreas de su cadena de valor. Con este tipo de iniciativas, la empresa reafirma su liderazgo en sostenibilidad, demostrando que es posible combinar innovación y responsabilidad social para generar impactos positivos en el medio ambiente y la sociedad.
Con aplausos, emociones y reconocimientos se vivió la Sesión Solemne por los 165 años de Provi…
Tungurahua celebró sus 165 años de provincialización con un desfile lleno de emoción, cultura …
¡Confirmado! Shakira se presentará en Ecuador el próximo 8 de noviembre de 2025 como parte de …