INPC celebra el Día Nacional del Patrimonio Cultural en Manabí


Se presentaron Líneas de Fomento y se certificó al Horno Manabita como PatrimoniO
El Ministerio de Cultura y Patrimonio y el Instituto Nacional de Patrimonio Cultural (INPC) celebraron el Día Nacional del Patrimonio Cultural el 18 de abril en Portoviejo, Manabí. El evento "Ecuador Vive Su Patrimonio Cultural" se llevó a cabo en el Arqueomuseo del Centro de Investigación e Interpretación Hojas Jaboncillo.
Catalina Tello, directora ejecutiva del INPC, presentó las Líneas de Fomento en la modalidad “Intervención en Repositorios de la Memoria Social Comunitarios, Archivos Históricos, Bibliotecas y Museos”, con un estímulo no reembolsable de 450 mil dólares para los 30 mejores proyectos. Hasta la fecha, se han entregado 1 millón 36 mil dólares en estímulos económicos no reembolsables a detentores e investigadores del patrimonio en todo Ecuador.
Se firmaron convenios con ganadores de la convocatoria de intervención de arquitectura tradicional vernácula, y el Horno Manabita fue certificado como Patrimonio Inmaterial de los ecuatorianos. Cocineros de comida tradicional manabita agradecieron y destacaron la importancia de continuar trabajando con este legado agroalimentario.
El evento también incluyó una feria de emprendimientos, donde beneficiarios de las Líneas de Fomento de comunidades de Manabí expusieron productos del patrimonio agroalimentario y artesanía tradicional.
Las postulaciones a las Líneas de Fomento están abiertas desde el 14 de abril hasta el 31 de mayo de 2023.
Descarga las bases técnicas y documentos de la convocatoria en: https://bit.ly/3GUmZYN
Estados Unidos aplica desde el 7 de agosto de 2025 una sobretasa arancelaria del 15% a las exp…
La Policía Nacional del Ecuador ejecutó el operativo “Libertad 602” en Quito. La acción estuvo…
El 17 de agosto de 2025, la Policía Nacional ejecutó el operativo “Cero Impunidad 2122” en Los…