Israel declara “situación especial” ante ataques de Hezbollah


Israel activa estado de emergencia para tener mayor control sobre la población civil ante el aumento de ataques.
El Gobierno de Israel, encabezado por el primer ministro Benjamin Netanyahu, decretó la “situación especial en el frente interno” en todo el país debido al aumento de la tensión con el grupo terrorista Hezbollah. Este término legal, aplicado en contextos de emergencia, permite a las autoridades israelíes tener mayor control y jurisdicción sobre la población civil en un momento de creciente conflicto en la región.
La medida fue adoptada después de que las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) lanzaran bombardeos en el sur y este de Líbano, incluyendo la capital Beirut, en respuesta a los recientes ataques de Hezbollah. Estos enfrentamientos han dejado hasta ahora un saldo preliminar de 492 muertos y más de 1.600 heridos, según fuentes oficiales. La declaración de “situación especial” otorga a las autoridades militares israelíes la capacidad de restringir reuniones públicas y tomar decisiones de seguridad más severas para proteger a la población.
Este decreto tiene una vigencia inicial de 48 horas, pero el gabinete de Netanyahu tiene la potestad de extenderlo si la situación lo requiere. Las autoridades del Comando del Frente Interno de Israel aún no han comunicado cambios adicionales a la población. Sin embargo, esta escalada de violencia ha puesto al país en máxima alerta, y existe el temor de una respuesta más fuerte por parte de Hezbollah, lo que podría desatar un conflicto de mayores proporciones en la región.
En este contexto, la comunidad internacional ha mostrado su preocupación. Estados Unidos expresó su respaldo a Israel y su derecho a defenderse, instando a ambas partes a encontrar una salida diplomática. Mientras tanto, la incertidumbre y el temor continúan creciendo, pues la amenaza de nuevos ataques sigue latente y la posibilidad de un enfrentamiento a mayor escala en Oriente Próximo se hace cada vez más real.