Japón quiere que pongas tus contraseñas en tu testamento


Japón busca regular la gestión de cuentas digitales tras la muerte para proteger legados y evitar cobros innecesarios.
En Japón, una propuesta innovadora está dando de qué hablar: incluir usuarios, contraseñas y cuentas digitales en los testamentos. Esta iniciativa busca garantizar que, al fallar, tu huella digital no quede abandonada ni tus familiares enfrenten problemas innecesarios.
El Centro Nacional de Asuntos del Consumidor detectó un aumento de quejas sobre cobros de servicios online a cuentas cuyos titulares ya han fallecido. Pero el impacto va más allá del dinero: redes sociales, correos electrónicos y otros activos digitales pueden contener información clave o recuerdos valiosos.
El plan incluye cuatro pasos esenciales. Primero, permita que sus familiares puedan acceder a dispositivos bloqueados. Segundo, mantenga una lista actualizada de usuarios y contraseñas. Tercero, guarda esa información en un lugar seguro y accesible tras tu muerte. Finalmente, designar a alguien para que administre estas cuentas.
Ya existen herramientas que abordan esta necesidad. Facebook, por ejemplo, permite designar un “contacto de legado”, mientras que apps como Dead Man's Switch envían alertas si el usuario no interactúa por un tiempo.
El objetivo es proteger activos digitales, garantizar su manejo adecuado y evitar que se pierdan en el limbo de Internet. La propuesta también busca fomentar la planificación digital como parte del testamento, permitiendo que los recuerdos y proyectos en línea formen parte del legado personal.
Con esta medida, Japón se posiciona como pionero en la regulación del mundo digital post mortem, marcando un camino para otros países.
Infinix presenta oficialmente el HOT 60 Pro+, anunciado como el smartphone más delgado del mun…
Las notas de crédito del SRI se pueden convertir en dinero en efectivo inmediato. Sí, son las …
MaxiPets, de Corporación Favorita, lanza la campaña solidaria “Una Patita de ayuda”. La inicia…