Jorge Glas denuncia tortura y se declara en huelga de hambre


Emergencia en la política ecuatoriana: Jorge Glas denuncia tortura y se declara en huelga de hambre
En un dramático giro de los acontecimientos políticos ecuatorianos, el exvicepresidente Jorge Glas anunció este 10 de abril que está en huelga de hambre. Esto se produce luego de su abrupta salida de la Embajada de México en Ecuador, donde había buscado refugio. En una reunión vía telemática con sus abogados, Glas detalló las circunstancias de su detención, denunciando haber sido torturado por efectivos policiales durante el operativo.
Según relatos de Sonia Gabriela Vera, parte de su defensa, en un video compartido en redes sociales, Glas describió cómo fue apresado por cuatro policías, quienes, según él, emplearon una fuerza excesiva. Además, afirmó que fue obligado a leer sus derechos en dos ocasiones, mientras se encontraba en estado de desvanecimiento debido a las golpizas recibidas.
La situación de Glas se agrava con la confirmación de que ha iniciado una huelga de hambre, como lo señaló el Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de Libertad y a Adolescentes Infractores (SNAI). La abogada Vera explicó que su descompensación se debe a la falta de alimentación en las últimas 24 horas.
Este suceso no pasa desapercibido en la esfera política ecuatoriana, ya que el expresidente Rafael Correa, en un mensaje en redes sociales, acusó al presidente actual, Daniel Noboa, de ser responsable de la integridad física y emocional de Glas. Correa va más allá al afirmar que la emergencia médica del 8 de abril fue un intento de suicidio por parte del exvicepresidente.
El panorama político en Ecuador se ve sacudido por esta serie de eventos, mientras la atención se centra en el estado de salud y las condiciones de detención de Jorge Glas.