¡Jóvenes líderes se forman! 30 seleccionados en Tungurahua


Jóvenes de Tungurahua participan en un programa de formación en participación ciudadana y control social.
El Centro de Formación Ciudadana del Gobierno Provincial de Tungurahua, en colaboración con la Delegación Provincial del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social, ha dado inicio a un innovador proceso formativo dirigido a 30 jóvenes líderes de la provincia. Este programa, que arrancó el 7 de agosto y culminará el 29 de agosto, tiene como objetivo principal fortalecer las capacidades de estos actores sociales, promoviendo una gestión incluyente y un desarrollo equitativo en la región.
Las sesiones de capacitación se llevan a cabo cada miércoles y jueves, de 10:00 a 12:00, en el aula virtual de la Biblioteca de la Ciudad y la Provincia. El programa abarca un total de 24 horas de formación, distribuidas en tres módulos esenciales: participación ciudadana, mecanismos de participación ciudadana y control social. Estos módulos están diseñados para proporcionar a los jóvenes participantes las herramientas necesarias para ejercer una ciudadanía activa y responsable, alineada con los principios de desarrollo sostenible y equidad social.
Uno de los aspectos más destacados de esta formación es su enfoque en ejes transversales como el ambiente, género e interculturalidad. Estos temas son fundamentales para garantizar que tanto hombres como mujeres tengan acceso equitativo a las oportunidades, y para fomentar una conciencia crítica entre los jóvenes participantes. La inclusión de estos temas refleja el compromiso del programa con la creación de una sociedad más justa y sostenible en Tungurahua.
Fanny Ramírez, técnica del Centro de Formación Ciudadana, subrayó la importancia del involucramiento juvenil en estos procesos. "La participación de los jóvenes es clave para conocer y ejercer sus derechos y obligaciones como ciudadanos comprometidos con su territorio", afirmó Ramírez. Esta iniciativa busca no solo empoderar a los jóvenes con conocimientos y habilidades, sino también inspirarlos a tomar un rol activo en la construcción de un futuro más justo y equitativo para todos los habitantes de Tungurahua.
El programa también fomenta la creación de redes entre los participantes, alentando el intercambio de ideas y experiencias que puedan enriquecer sus acciones en sus respectivas comunidades. Se espera que estos jóvenes líderes, al finalizar su formación, puedan implementar proyectos y estrategias que promuevan la participación ciudadana y el control social en sus localidades, contribuyendo así al desarrollo integral de la provincia.
Con esta iniciativa, el Gobierno Provincial de Tungurahua reafirma su compromiso con la formación de una nueva generación de líderes ciudadanos, capaces de enfrentar los desafíos del siglo XXI con visión, ética y responsabilidad social.
Con aplausos, emociones y reconocimientos se vivió la Sesión Solemne por los 165 años de Provi…
Tungurahua celebró sus 165 años de provincialización con un desfile lleno de emoción, cultura …
¡Confirmado! Shakira se presentará en Ecuador el próximo 8 de noviembre de 2025 como parte de …