La Basura Electrónica Aumenta 5 Veces Más Rápido Que el Reciclaje


"¡Un Mundo Ahogado en Residuos Tecnológicos! Crisis de Basura Electrónica Alcanza Niveles Récord
La problemática ambiental derivada de la basura electrónica se ha intensificado a un ritmo alarmante, según un informe de la ONU. En 2022, se registraron 62 millones de toneladas de desechos electrónicos, un aumento del 82% respecto a 2010, un dato que evidencia la magnitud del desafío que enfrentamos.
Este volumen de basura electrónica es tan abrumador que, si se alinearan camiones llenos de estos residuos, podrían rodear la línea ecuatorial. A pesar de esta imagen impactante, solo un 22.3% de estos desechos se recicla, perdiéndose recursos valiosos valorados en 62.000 millones de dólares.
El avance tecnológico y la obsolescencia programada son factores clave en este aumento. Se estima que cada año se suman 2.6 millones de toneladas a esta 'montaña electrónica', y si la tendencia continúa, para 2030 podríamos alcanzar las 82 millones de toneladas de basura electrónica, un 33% más que en 2022.
Los dispositivos desechados no solo representan un desafío logístico, sino también un riesgo significativo para la salud y el medio ambiente. Contienen sustancias tóxicas, como el mercurio, capaces de causar daños graves al cerebro humano y al ecosistema. Además, la dependencia de materias primas y tierras raras, utilizadas en tecnologías emergentes, agrava la situación.
A medida que la capacidad de reciclaje se ve superada, es imperativo desarrollar nuevas estrategias para gestionar y reducir estos desechos, garantizando un futuro más sostenible para el planeta.
Con 81 votos, la Asamblea Nacional aprobó reformas al Código Orgánico Monetario y Financiero. …
El miércoles 8 de octubre se socializó en el Salón Tungurahua el proyecto de la Nueva Ley de E…
El Gobierno Provincial de Tungurahua, junto al Consorcio Geoparque Volcán Tungurahua, realizó …