La cédula ahora tiene un campo para tu identidad cultural


Más de 3 millones de ecuatorianos ya pueden verse reflejados en su cédula, con el nuevo campo “Autoidentificación”
El Gobierno del Nuevo Ecuador estrenó este martes una cédula de identidad con un nuevo campo que permite a los ciudadanos registrar su nacionalidad o pueblo indígena, afro o montubio. El anuncio se hizo en un evento con más de mil asistentes en Latacunga. El nuevo campo, llamado "Autoidentificación", estará en la parte frontal de la cédula. Podrás elegir una de las 14 nacionalidades o 18 pueblos del país. Durante la toma de datos, se respetará la vestimenta y símbolos culturales en la fotografía. Este cambio fue impulsado por la Secretaría de Pueblos y respaldado por el Ministerio de Telecomunicaciones. Las autoridades afirman que este es un acto de justicia y respeto a la diversidad. La secretaria Julia Angulo dijo que los pueblos antes invisibles ahora están presentes. El director del Registro Civil, Ottón Rivadeneira, dijo que es una lucha que por fin se hace realidad. Para muchos, como Martha Masaquiza del pueblo Kichwa/Panzaleo, este paso es motivo de celebración. El nuevo campo busca fortalecer el orgullo cultural de los ecuatorianos. En Ecuador, más de 3.4 millones de personas se autoidentifican como indígenas, afroecuatorianos o montubios. Desde hoy, su identidad estará impresa y reconocida. Las fotos del nuevo documento reflejarán la diversidad cultural. Esta medida también promueve inclusión en políticas públicas. Los ciudadanos podrán actualizar su cédula en los centros del Registro Civil. Con este cambio, Ecuador reconoce su verdadero rostro. La cédula deja de ser solo un documento: ahora es símbolo de identidad. Las autoridades invitan a toda la población a hacer uso de este derecho. Se espera que más personas se identifiquen con orgullo. Y tú, ¿ya sabes con qué nacionalidad o pueblo te identificas?