La grieta en África que dará lugar a un nuevo océano


Una grieta en Etiopía marca el inicio de un proceso que transformará la geografía de África con un océano.
Un nuevo océano está en camino, y su formación podría completarse en menos de un millón de años, según reveló un estudio publicado en Tectonophysics . Este proceso, que parecía extremadamente lejano, ahora sorprende a la comunidad científica por su rapidez geológica.
El epicentro de este fenómeno se encuentra en la región de Afar, en Etiopía, donde convergen tres placas tectónicas —la Nubia, la Arábiga y la Somalí—. Desde 2005, una grieta de 60 kilómetros se expande lentamente, transformando la corteza terrestre.
Las placas tectónicas se separan a una velocidad de 2,5 centímetros por año. Este movimiento permitirá que el agua del Mar Rojo y el Golfo de Adén inunde la zona, formando primero un mar interior y luego un océano completo.
La actividad volcánica y los terremotos frecuentes en Afar aceleran este proceso. Cynthia Ebinger, geofísica, destacó: “Estamos observando el inicio de un océano en tiempo real”.
El impacto de este fenómeno irá más allá de lo geológico. Un océano en el este de África transformará ecosistemas y abrirá nuevas rutas marítimas. Lo que hoy es desierto podría ser un océano lleno de biodiversidad, con beneficios para la economía global.
Este evento recuerda que la Tierra está en constante cambio, y aunque el proceso es imperceptible en el día a día, su impacto será profundo a largo plazo.
Con aplausos, emociones y reconocimientos se vivió la Sesión Solemne por los 165 años de Provi…
Tungurahua celebró sus 165 años de provincialización con un desfile lleno de emoción, cultura …
¡Confirmado! Shakira se presentará en Ecuador el próximo 8 de noviembre de 2025 como parte de …