La naturaleza ya no suena igual, ¿estamos a tiempo de salvarla?


Investigadores y científicos globales advierten sobre un fenómeno perturbador: el silencio creciente de la naturaleza.
En un reciente informe que ha conmocionado a la comunidad internacional, expertos de diferentes partes del mundo han confirmado lo que muchos temían: los sonidos característicos de la naturaleza están desapareciendo a un ritmo alarmante. Este fenómeno, descrito como un "silencio sepulcral", sugiere que la degradación ambiental podría estar alcanzando un punto de no retorno.
La ecología acústica, una disciplina que estudia las firmas sonoras de la naturaleza, como el murmullo de los ríos, el canto de los pájaros o el zumbido de los insectos, ha servido durante décadas como un barómetro de la salud y diversidad de los ecosistemas. Sin embargo, según Bernie Krause, un reconocido ecologista sonoro con más de cinco décadas de experiencia grabando paisajes naturales, estos sonidos están cambiando de manera drástica. "Los cambios que estamos observando son profundos y ocurren en todas partes", declaró Krause.
Bryan Pijanowski, profesor de la Universidad de Purdue y veterano en el estudio de la ecoacústica, ha acumulado grabaciones que podrían ser los últimos vestigios sonoros de muchas especies ya extintas. "Estas grabaciones son como fósiles acústicos, lo único que queda de especies que hemos perdido", explicó Pijanowski.
El informe también destaca que este silenciamiento no es exclusivo de los ecosistemas terrestres. Los arrecifes de coral, vitales para la biodiversidad marina, están sufriendo un descenso acústico debido al blanqueamiento provocado por el aumento de las temperaturas oceánicas. Este silencio es un síntoma más de las múltiples alarmas que ya han sido emitidas por científicos sobre la urgente necesidad de acciones para preservar la naturaleza.
Ante esta situación crítica, se plantea una pregunta inevitable: ¿es posible que la humanidad revierta el daño causado al planeta? La respuesta a este interrogante podría definir el futuro de nuestra coexistencia con el mundo natural.
Con aplausos, emociones y reconocimientos se vivió la Sesión Solemne por los 165 años de Provi…
Tungurahua celebró sus 165 años de provincialización con un desfile lleno de emoción, cultura …
¡Confirmado! Shakira se presentará en Ecuador el próximo 8 de noviembre de 2025 como parte de …