La nueva era espacial En busca de signos de vida en el universo


Del telescopio James Webb a la luna Europa de Júpiter, la búsqueda de vida en el cosmos se intensifica
Pronto... ¿nuevos vecinos? Mientras muchos soñamos con historias de alienígenas y películas de ciencia ficción, los expertos están más cerca que nunca de responder la eterna pregunta: ¿Estamos solos en el universo? Los últimos hallazgos del Telescopio Espacial James Webb de la NASA apuntan a posibles señales de vida en planetas más allá de nuestro Sistema Solar. Y con la tecnología avanzando a pasos agigantados, la respuesta podría llegar antes de lo que pensamos.
La señal esperada. Uno de los últimos descubrimientos ha sido en K2-18b, un planeta situado a unos 120 años luz de distancia. Los científicos detectaron indicios de gases que en la Tierra son producidos por organismos vivos. Y aunque aún se requiere más investigación, la posibilidad de que haya vida es cada vez más alta.
Mirada al patio trasero. No hace falta ir muy lejos. Europa, una de las lunas heladas de Júpiter, se ha convertido en el objetivo de la NASA y la ESA. Con un océano debajo de su superficie helada y columnas de vapor de agua expulsadas al espacio, Europa podría ser el lugar ideal para albergar vida.
El futuro es prometedor. Con misiones como el Observatorio de los Mundos Habitables y el Telescopio Extremadamente Grande programadas para los próximos años, la búsqueda de vida más allá de nuestro planeta no tiene límites. En palabras de la profesora Catherine Heymans, "Ahora tenemos la tecnología y la capacidad para responder a la pregunta de si estamos solos en el cosmos".
La Policía Nacional se anotó otro golpe contra la delincuencia en el cantón 24 de Mayo, provin…
La Policía Nacional ejecutó 10 operativos clave del 23 al 29 de junio en Guayaquil, golpeando …
La madrugada del 3 de junio fue de terror para las bandas criminales. La Policía Nacional y el…