La UTA reunió a 18 universidades para afinar la evaluación de carreras


Autoridades destacaron que la acreditación funciona como herramienta para alcanzar la excelencia académica
La Universidad Técnica de Ambato recibió a 18 instituciones de educación superior para un taller clave sobre calidad en carreras TIC. El encuentro fue organizado por el CACES y se enfocó en construir de forma participativa un modelo de evaluación del entorno de aprendizaje. La cita se desarrolló en la UTA con la mira puesta en los próximos procesos de evaluación del país. Marjorie Flores, especialista de evaluación y acreditación del CACES, explicó el objetivo central del modelo. La funcionaria recordó que “nuestro objetivo principal es construir con la comunidad educativa este modelo que servirá para la evaluación que se viene en los próximos años”. Añadió que el modelo debía tener estructura sólida y responder a las realidades de cada universidad.
Durante la jornada trabajaron cuatro mesas temáticas para afinar criterios, subcriterios e indicadores. Las mesas fueron Currículo, Docencia, Investigación y Vinculación, y Funciones Estratégicas y de Soporte. El análisis se realizó con enfoques de centralidad en el estudiante, complejidad sistémica y mejora continua. Participantes de varias regiones compartieron experiencias para enriquecer el documento técnico. La metodología priorizó el trabajo colaborativo y la discusión abierta entre equipos académicos. El proceso buscó alinear estándares con las demandas actuales de la educación tecnológica. Santiago López, rector subrogante de la UTA, intervino durante el taller para marcar el rumbo académico. El directivo recalcó que la acreditación representaba un instrumento clave para alcanzar la excelencia.
También subrayó que ese objetivo se lograba con coordinación entre universidades en espacios de construcción colectiva. La agenda dejó tareas concretas para pulir el modelo propuesto por el CACES. Los aportes recogidos sirvieron para ajustar definiciones y evidencias del proceso de evaluación. La UTA destacó que este trabajo fortalecía su compromiso con educación pertinente e inclusiva. La institución remarcó su alineación con los desafíos del desarrollo sostenible y la sociedad del conocimiento. Con esta jornada, Ambato se convirtió en punto de encuentro para mejorar la calidad de las carreras TIC del país.