Las bandas les dan poder, pero a cambio de su vida


Un adolescente cambió su hogar por una banda criminal a los 14 años. En pocos meses, tenía estatus, armas y respeto.
En algunos barrios, donde entrar sin escolta policial es impensable, los menores ya manejan motos y autos. Para muchos, las bandas no solo son refugio, sino una nueva familia que les da identidad y seguridad.
"Me dijeron que tendría poder, respeto y dinero. Me dio curiosidad y acepté", cuenta un joven que a los 14 años se unió a un grupo delictivo. Allí le dieron un alias y un puesto en la organización.
Las reglas eran claras: si había problemas, primero una advertencia y luego la muerte. Estuvo preso dos veces y su banda se aseguró de protegerlo en el centro de menores.
Pero todo tiene un precio. En estos grupos, los adolescentes son usados como soldados desechables. Un amigo suyo, de 15 años, tuvo que matar a alguien para demostrar su lealtad. Le dieron un arma y la orden: "Si te dicen que mates, lo haces".
Los números son alarmantes. En 2021, 79 menores fueron asesinados. En 2022, la cifra subió a 202. En 2023, llegó a 373. En 2024, ya van 400. Guayas es la provincia más golpeada.
Los sicarios jóvenes tienen su propia jerarquía. Si eres bueno matando, la banda te da casa, armas y dinero. Pero también te conviertes en un blanco.
Este adolescente vio morir a muchos amigos. No quiso seguir el mismo camino. Para salir, se hundió en las drogas hasta que la banda lo descartó. Ahora vive escondido, lejos de su barrio, intentando empezar de nuevo.
Infinix presenta oficialmente el HOT 60 Pro+, anunciado como el smartphone más delgado del mun…
Las notas de crédito del SRI se pueden convertir en dinero en efectivo inmediato. Sí, son las …
MaxiPets, de Corporación Favorita, lanza la campaña solidaria “Una Patita de ayuda”. La inicia…