Líderes buscan usar dinero ruso congelado para ayudar a Ucrania


Europa presiona para liberar fondos congelados de Rusia La amenaza de Trump empuja a buscar nuevos recursos para Ucrania
Líderes mundiales debatieron sobre el uso de 300 000 millones de dólares en activos rusos congelados para ayudar a Ucrania. La presión aumentó tras la amenaza de Donald Trump de retirar el apoyo estadounidense. Países como Polonia y los bálticos respaldaron la idea de liberar esos fondos. El dinero está retenido en bancos de la UE, EE.UU., Canadá y otras naciones. Francia y Alemania han mostrado resistencia, citando posibles problemas legales. La UE y EE.UU. ya habían acordado un préstamo de 50 000 millones con intereses de estos fondos. Reino Unido propuso destinar el dinero a reconstrucción y defensa de Ucrania. La Casa Blanca aún no define su postura, mientras Zelenski busca apoyo en Europa. Expertos creen que el dinero ruso se usará tarde o temprano, según avance la guerra.
Con aplausos, emociones y reconocimientos se vivió la Sesión Solemne por los 165 años de Provi…
Tungurahua celebró sus 165 años de provincialización con un desfile lleno de emoción, cultura …
¡Confirmado! Shakira se presentará en Ecuador el próximo 8 de noviembre de 2025 como parte de …