"Lily Toy's: Tradición Familiar y Calidad que Triunfan en el Mercado


Lily Toy's, una empresa familiar que se ha consolidado en el mercado ecuatoriano durante 16 años, apuesta por la calidad
Lily Toy's, una marca ecuatoriana de peluches, nació como un pequeño emprendimiento familiar en la sala de la casa de Valeria Ortega, su fundadora. Inspirada por su madre, quien durante 40 años llevó adelante un negocio similar, Valeria decidió continuar el legado familiar, nombrando a la empresa en honor a su madre, a quien de cariño llamaban "Lily".
Lo que comenzó como una pequeña operación casera, ha crecido en estos 16 años para convertirse en un referente en el mercado ecuatoriano de peluches. Actualmente, Lily Toy’s cuenta con 25 empleados en su planta de producción y un equipo adicional de 50 personas, en su mayoría mujeres cabeza de hogar, que trabajan desde casa.
Uno de los hitos más importantes de la empresa fue su participación en la Toy Fair de Nueva York en 2023, donde la empresa representó a Ecuador en una de las ferias más grandes del mundo del juguete, compartiendo espacio con gigantes como Fisher-Price y Hasbro.
Además de su propia línea de productos, Lily Toy’s ha conseguido licencias de grandes marcas como Cartoon Network y Warner Bros. Sus productos más vendidos incluyen los osos escandalosos y los aguacates gigantes, destacando no solo por sus diseños, sino también por la alta calidad que caracteriza a la marca.
Lily Toy’s no solo se destaca por su calidad, sino también por su compromiso social. La empresa emplea a mujeres que no pueden trabajar jornadas completas fuera de casa, permitiéndoles generar ingresos de manera flexible. Además, realizan giras escolares en su planta de producción para inspirar a los jóvenes a interesarse en el emprendimiento y la producción local.
La pandemia de 2020 fue un punto de inflexión para la empresa, que aprovechó las redes sociales para expandir su alcance. Con un catálogo virtual y una sólida presencia en Instagram y TikTok, Lili Toys no solo logró mantenerse a flote, sino que también experimentó un crecimiento significativo, ayudando a muchas familias a generar ingresos desde sus hogares.
Valeria aconseja a otros emprendedores ser disciplinados y persistentes, ya que aunque el camino del emprendimiento es desafiante, también es gratificante. Su historia demuestra cómo la dedicación y el compromiso pueden llevar a un pequeño emprendimiento familiar a convertirse en una marca reconocida tanto a nivel nacional como internacional.
Con aplausos, emociones y reconocimientos se vivió la Sesión Solemne por los 165 años de Provi…
Tungurahua celebró sus 165 años de provincialización con un desfile lleno de emoción, cultura …
¡Confirmado! Shakira se presentará en Ecuador el próximo 8 de noviembre de 2025 como parte de …