Lucha contra la Osteoporosis en Ecuador: #DamasDeAcero


En Ecuador, la osteoporosis se convierte en un desafío de salud pública con 1 de cada 3 mujeres mayores de 50 afectadas.
La osteoporosis, una enfermedad que ataca silenciosamente a millones alrededor del mundo, se ha establecido como un problema de salud pública creciente en Ecuador. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), aproximadamente 500 millones de personas padecen esta condición a nivel mundial, siendo una causa principal de dolor y discapacidad entre los adultos mayores.
En Ecuador, la realidad es alarmante. Datos de la Sociedad Ecuatoriana de Reumatología revelan que, en 2022, 1 de cada 3 mujeres mayores de 50 años sufre de osteoporosis. Estas cifras destacan la urgencia de abordar esta enfermedad con gravedad y eficacia.
Frente a esta realidad, surge la campaña #DamasDeAcero, una iniciativa que busca educar a la población ecuatoriana sobre la importancia de prevenir, detectar tempranamente y tratar adecuadamente la osteoporosis. Aumentar la conciencia pública y proporcionar recursos para un diagnóstico y tratamiento oportunos son objetivos clave para mitigar el impacto de esta patología.
El Dr. Gerardo Cabrita, médico internista, destaca que "según la OMS, el 30% de las personas mayores de 65 años tienen al menos una caída al año, y el 5% de todas las caídas resultan en fracturas graves". Esto subraya la importancia de prevenir la osteoporosis, una enfermedad que puede cambiar radicalmente la vida de una persona.
La prevención es fundamental en la lucha contra la osteoporosis. Adoptar un estilo de vida saludable, que incluya una dieta rica en calcio y vitamina D, y la realización de ejercicio regular, puede fortalecer los huesos y reducir el riesgo de desarrollar esta enfermedad. Además, los chequeos regulares para evaluar la densidad ósea son esenciales, especialmente para las personas mayores.
En conclusión, la osteoporosis en Ecuador no solo representa un desafío para la salud pública, sino también una oportunidad para promover estilos de vida más saludables y conciencia sobre esta condición prevenible y tratable.
Estados Unidos aplica desde el 7 de agosto de 2025 una sobretasa arancelaria del 15% a las exp…
La Policía Nacional del Ecuador ejecutó el operativo “Libertad 602” en Quito. La acción estuvo…
El 17 de agosto de 2025, la Policía Nacional ejecutó el operativo “Cero Impunidad 2122” en Los…