Luisa González denunciada por violencia política de género


Acusación contra presidenta de ADN se convierte en nuevo escándalo político
La candidata presidencial Luisa González fue acusada ante el Tribunal Contencioso Electoral (TCE). Durante el debate de segunda vuelta del 23 de marzo, González llamó "narcotraficante" a María Beatriz Moreno, presidenta de ADN. Manuel Peñafiel, militante de ADN, entregó la denuncia el 4 de abril. Acompañó su escrito con tres videos como prueba. Los audios fueron entregados en un pendrive. En el documento, se indica que Moreno fue “denigrada públicamente”. Se menciona que la acusación se basa en una investigación archivada por falta de pruebas. González es parte del movimiento Revolución Ciudadana. El caso fue asignado al juez electoral Guillermo Ortega. El magistrado dio dos días para completar la documentación. Peñafiel dijo que ya trabaja en los requisitos. Moreno estuvo vinculada a una investigación por tráfico de drogas. Sin embargo, la Fiscalía no encontró elementos para procesarla. La causa fue archivada. Daniel Noboa, líder de ADN, aclaró que solo uno de los cinco investigados fue llamado a audiencia. La investigación empezó en agosto de 2024. Aún sigue en etapa de instrucción fiscal. La denuncia contra González se suma a un ambiente electoral tenso. Peñafiel también denunció a Verónica Abad en 2024. Pero esa denuncia fue archivada por falta de aclaraciones. ADN asegura que no permitirán que se manche la imagen de sus líderes. El TCE deberá decidir si el caso contra González avanza o queda en nada.
Con aplausos, emociones y reconocimientos se vivió la Sesión Solemne por los 165 años de Provi…
Tungurahua celebró sus 165 años de provincialización con un desfile lleno de emoción, cultura …
¡Confirmado! Shakira se presentará en Ecuador el próximo 8 de noviembre de 2025 como parte de …