Manabí activo: controles, exámenes y charlas para cuidar los riñones


Montecristi fue la primera parada; la próxima semana el equipo llegará a Jaramijó.
La Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí puso en marcha el proyecto “Intervención Comunitaria para la Prevención de la Enfermedad Renal Crónica”. La acción se realiza en los cantones Montecristi y Jaramijó con liderazgo de la Especialidad de Nefrología del Instituto de Postgrados e Investigación de Ciencias de la Salud. El objetivo es concienciar sobre salud renal y detectar riesgos a tiempo mediante educación y tamizaje. Durante el 22 y 23 de septiembre de 2025, Montecristi fue la primera base de trabajo. Participaron estudiantes de Medicina y Laboratorio Clínico junto a postgradistas de Nefrología. El rector Marcos Zambrano resaltó que se acerca atención sanitaria a la comunidad con equipos formativos. Los estudiantes de Medicina tomaron signos vitales y medidas antropométricas como peso y talla. Con esos datos evaluaron el estado general de los asistentes en cada punto. El equipo de Laboratorio Clínico realizó tomas de muestras para glucosa, urea, creatinina y proteinuria. Esas pruebas permiten advertir alteraciones tempranas en la función renal. Los postgradistas ofrecieron charlas de prevención y autocuidado en lenguaje claro. Se explicaron riesgos como diabetes, hipertensión y hábitos alimenticios inadecuados. Especialistas de ULEAM advirtieron que la enfermedad renal puede avanzar sin síntomas evidentes hasta etapas críticas. Por eso insistieron en controles periódicos y cambios de estilo de vida. La jornada entregó servicios médicos gratuitos y un diálogo directo con los vecinos. La comunidad de Montecristi recibió la iniciativa con entusiasmo ante barreras de acceso a servicios especializados. Una moradora pidió que las campañas se mantengan en el tiempo por su utilidad. La próxima semana el proyecto se replicará en Jaramijó para ampliar el alcance. ULEAM evaluará resultados de esta fase para ajustar y crecer. La meta es consolidar un modelo sostenible de prevención en Manabí. Los habitantes de Jaramijó ya esperan la llegada del equipo con ganas de aprender y cuidarse.
La selección ecuatoriana continuará su preparación rumbo al Mundial 2026 con un nuevo amistoso…
El tenis volvió a sacudirse con un positivo inesperado. Goncalo Oliveira, de 30 años, recibió …
Desde el 12 de octubre de 2025 cambiarán los precios de las gasolinas en Ecuador. Las estacion…