¡María Corina Machado: La líder que desafió al chavismo!


María Corina Machado, ingeniera y líder de la oposición, ha sido un pilar en la política venezolana
María Corina Machado, ingeniera industrial y docente, se ha convertido en una figura central de la oposición en Venezuela, destacándose por su firmeza y persistencia en la lucha contra el chavismo. Con más de dos décadas de carrera política, Machado ha enfrentado múltiples desafíos y controversias, posicionándose como una de las voces más críticas contra el gobierno de Nicolás Maduro.
Su trayectoria política comenzó en 2002 cuando cofundó Súmate, una organización civil que se opuso al gobierno de Hugo Chávez. Ese mismo año, su presencia en el palacio presidencial durante el golpe de Estado que derrocó brevemente a Chávez fue ampliamente cuestionada. En 2003, Súmate recolectó firmas para activar un referéndum revocatorio contra Chávez, marcando un hito en su activismo político.
En 2005, Machado fue duramente criticada por reunirse con el entonces presidente de Estados Unidos, George Bush, en la Casa Blanca. Esta reunión fortaleció su imagen como una figura opositora, pero también le generó numerosos detractores. En 2010, fue electa diputada de la Asamblea Nacional por el estado de Miranda, consolidando su influencia en la política venezolana.
En 2012, fundó el partido Vente Venezuela, y durante un discurso en la Asamblea Nacional, interpeló a Hugo Chávez, acusándolo de expropiar propiedades. Chávez respondió desestimando sus comentarios, pero este incidente elevó su perfil como una opositora directa y valiente.
El 2023 fue un año significativo para Machado, ya que ganó las primarias presidenciales de la oposición con el 92% de los votos. Sin embargo, en junio, la Contraloría venezolana extendió su inhabilitación política por 15 años más, argumentando su apoyo a las sanciones de Estados Unidos contra Venezuela. Esta decisión fue ratificada en enero por el Tribunal Supremo, impidiéndole participar en las elecciones presidenciales.
A pesar de su inhabilitación, Machado ha continuado su lucha política, apoyando activamente a Edmundo González, el candidato elegido por la oposición tras la fallida inscripción de Corina Yoris. En julio, Machado denunció un atentado en su contra, acusando al gobierno de Maduro de ser responsable de un incidente en el que los frenos de su vehículo fueron cortados, poniendo en riesgo su vida.
María Corina Machado ha demostrado ser una figura resiliente en la política venezolana, enfrentando numerosos obstáculos y amenazas. Su compromiso con la democracia y su resistencia frente a la opresión la han convertido en un símbolo de esperanza para muchos venezolanos que buscan un cambio en el liderazgo del país.
Estados Unidos aplica desde el 7 de agosto de 2025 una sobretasa arancelaria del 15% a las exp…
La Policía Nacional del Ecuador ejecutó el operativo “Libertad 602” en Quito. La acción estuvo…
El 17 de agosto de 2025, la Policía Nacional ejecutó el operativo “Cero Impunidad 2122” en Los…