Más de 1.200 menores ya fueron detenidos por nexos con bandas


Vicepresidenta lidera comité para evitar que niños sean usados por mafias
El crimen organizado está pescando cada vez más joven. En Ecuador, al menos 1.200 menores han sido detenidos por vínculos con bandas, y el Gobierno decidió reaccionar. Este 17 de junio se instaló el nuevo Comité para evitar que niñas, niños y adolescentes sigan cayendo en manos del crimen. La reunión fue en la sede de la Vicepresidencia, en Quito, y aunque no se permitieron preguntas de la prensa, la vicepresidenta María José Pinto y el ministro del Interior, John Reimberg, dieron declaraciones. Pinto fue clara: "No podemos permitir que ni un solo niño más pierda su infancia a manos del crimen". La estrategia nacional ya fue aprobada y en 30 días deben presentar un plan de acción con medidas concretas. Reimberg aseguró que el comité tendrá sesiones permanentes durante seis meses, porque hay sentido de urgencia. El trabajo será apoyado por un subcomité técnico entre ministerios, y esperan resultados visibles en poco tiempo. Pinto fue nombrada vicepresidenta del comité y participarán 17 instituciones del Estado. El plan busca prevenir, detectar y frenar el reclutamiento, que se ha vuelto una herramienta habitual de las mafias. Ecuador también ha pedido apoyo a Unicef para fortalecer la respuesta. Las cifras son alarmantes, y el Gobierno quiere demostrar que esta vez sí tomará cartas en el asunto. La presencia de menores en grupos criminales no es un tema menor: ya hay jóvenes involucrados en sicariatos y microtráfico. El nuevo comité promete trabajar de forma técnica, sin discursos vacíos. La infancia se ha vuelto blanco fácil de los narcos, y la presión crece para actuar.
Con aplausos, emociones y reconocimientos se vivió la Sesión Solemne por los 165 años de Provi…
Tungurahua celebró sus 165 años de provincialización con un desfile lleno de emoción, cultura …
¡Confirmado! Shakira se presentará en Ecuador el próximo 8 de noviembre de 2025 como parte de …