Más de 1.500 jóvenes participaron en el Momento Cívico


Ministra Alegría Crespo arma revuelo en Pastaza con discursos y selfies estudiantiles
La ministra de Educación, Alegría Crespo, se lanzó con todo en su visita a Pastaza y dejó varias frases para recordar. Acompañada por autoridades locales, participó en actos escolares, dio charlas, y hasta grabó un pódcast con estudiantes. Uno de los puntos fuertes fue el llamado “Momento Cívico” en la Unidad Educativa Primero de Mayo, donde 1.587 estudiantes se pusieron firmes para hablar de valores como respeto, solidaridad y honestidad. La estudiante Danna Mendoza se llevó los aplausos cuando dijo que esos valores deben vivirse todos los días. Alegría Crespo también soltó un consejo que aprendió de su padre: hay que rodearse de personas que sumen y no resten. Durante su intervención, la ministra habló sobre cambios en el currículo escolar y dijo que estos temas deben aplicarse no solo en clases, sino también en la vida diaria. En otra parada, llegó a la Unidad Educativa Francisco de Orellana, donde grabó un pódcast como parte del programa "Juntos Leemos", hablando de temas educativos y sociales con los alumnos. La ministra cerró su jornada en el Gabinete Sectorial de lo Social, donde se tomaron decisiones sobre cómo ayudar más a las escuelas y a la comunidad. También hubo espacio para tomarse fotos, conversar con docentes y escuchar preocupaciones de los padres. Autoridades locales agradecieron la visita y dijeron que es importante que las decisiones se tomen escuchando a quienes viven la educación desde adentro. Crespo aseguró que seguirá recorriendo otras provincias. La jornada dejó claro que la educación no se cambia desde un escritorio, sino visitando las aulas. Pastaza vivió un día de discursos, sonrisas y mucho mensaje cívico. Para muchos estudiantes fue una oportunidad única de conocer de cerca a la ministra. Entre aplausos, Crespo recordó que una buena educación empieza por los valores en casa. También habló del rol de los docentes en la formación de niños y jóvenes. Las actividades cerraron con compromisos para mejorar las políticas educativas en la Amazonía. El Ministerio busca que las decisiones lleguen rápido y se sientan en cada escuela. La visita terminó con la promesa de volver pronto.
El tramo ferroviario Riobamba – Urbina volverá a la vida tras la firma de un convenio entre lo…
El expresidente de la Conaie, Leonidas Iza, fue denunciado en la Fiscalía por el delito de sec…
El 20 de agosto de 2025 la Policía Nacional realizó dos operativos en Manabí. En Jaramijó detu…