Más de 400 participantes en los Juegos Ancestrales de Ecuador


Tungurahua acogió los Juegos Ancestrales del Ecuador con actividades deportivas y culturales que unieron a cinco pueblos
Del 19 al 22 de diciembre, Tungurahua fue el escenario de la Primera Edición de los Juegos Ancestrales del Ecuador. El evento unió a cinco pueblos originarios para rescatar tradiciones y fomentar el deporte.
Las actividades iniciaron con la llegada de las delegaciones a Ambato, donde se realizó el Congresillo Técnico.
La inauguración se celebró el viernes en Salasaka con un desfile, la elección de la Ñusta y presentaciones culturales.
Durante el evento, más de 425 personas participaron en juegos como cerbatana, carrera de canoas y bajada de la leña.
Las competencias se realizaron en el Parque de la Familia de Baños y el Complejo La Moya en Pelileo.
La clausura fue en Patate, donde se destacó la importancia de preservar las tradiciones ancestrales.
El Ministerio del Deporte destinó $100,000 para el evento, que también impulsó el turismo local.
El Prefecto de Tungurahua invitó a la ciudadanía a disfrutar de esta celebración que proyectó la identidad y cultura del Ecuador.
La Policía Nacional se anotó otro golpe contra la delincuencia en el cantón 24 de Mayo, provin…
La Policía Nacional ejecutó 10 operativos clave del 23 al 29 de junio en Guayaquil, golpeando …
La madrugada del 3 de junio fue de terror para las bandas criminales. La Policía Nacional y el…