Megaoperativo golpea a Comandos de la Frontera: 103 bienes incautados


62 allanamientos en 8 provincias por presunto lavado de activos
Un operativo masivo se ejecuta desde la madrugada de este martes 9 de septiembre de 2025. El objetivo son los Comandos de la Frontera que operan en la frontera norte de Ecuador con Colombia. La Fiscalía y la Policía realizan 62 allanamientos de forma simultánea. La investigación apunta a un presunto lavado de activos. Los agentes intervienen empresas, bodegas e inmuebles de 26 personas naturales y jurídicas. Los procedimientos se cumplen en Orellana, Sucumbíos, Guayas, Esmeraldas, Santo Domingo, Cotopaxi, Tungurahua y Pichincha. El ministro del Interior, John Reimberg, participa en los operativos. Según Reimberg, esta estructura lavaba dinero principalmente en Sucumbíos. El liderazgo recaería en Roberto Carlos Álvarez, alias “Gerente”. Hasta las 06:00 se reportan 103 bienes incautados. Entre ellos están dos haciendas en Santo Domingo que suman 620 hectáreas. También figura una hacienda de 470 hectáreas en Esmeraldas. Las autoridades ocupan lubricadoras, ferreterías, mecánicas y bodegas. Se incautan casas, mansiones, departamentos y gasolineras. Hay parqueaderos, lotes y terrenos con palma africana bajo control policial. La Fiscalía informa de manera preliminar cinco detenidos ya recluidos en cárceles de Cotopaxi, Tungurahua y Santo Domingo. Reimberg califica la operación como el golpe “más grande” a las economías criminales en el país. La organización movería alrededor de USD 313 millones. El despliegue involucra a 600 policías y 94 servidores de la Fiscalía. Las autoridades recuerdan que el grupo surgió tras la desmovilización del frente 48 de las antiguas FARC y es señalado por secuestros, extorsiones, asesinato, tráfico de armas y minería ilegal.
El presidente Daniel Noboa sufrió el golpe contra los “Comandos de Frontera” tras operativos d…
Un cabo primero del Ejército fue reportado como desaparecido con dinero del rancho del Fuerte …
El sector de la construcción de Ecuador recibió un nuevo reglamento de seguridad laboral. La m…