Meta planea un cable submarino de 40.000 km para conectar el mundo


Meta invertirá 10.000 millones de dólares para crear el cable submarino de fibra óptica más largo del mundo
Meta, la gigante tecnológica que ha crecido enormemente en los últimos años, ahora da un paso audaz en la infraestructura global. De acuerdo con filtraciones de Techcrunch, la empresa está a punto de lanzar el proyecto más ambicioso de su historia: un cable submarino de fibra óptica de 40.000 kilómetros.
Este cable, que será el más largo del mundo, conectará la costa este de Estados Unidos con Sudáfrica, India, Australia y regresará a la costa oeste norteamericana. Con una inversión de cerca de 10.000 millones de dólares, el proyecto promete transformar la forma en que el mundo se conecta, consolidando a Meta como un actor clave en las comunicaciones globales.
La ruta elegida no es al azar. Meta ha evitado zonas geopolíticamente sensibles, reduciendo así el riesgo de interrupciones por conflictos o desastres naturales. Este nuevo cable submarino garantizaría la estabilidad de la infraestructura, algo que preocupa a muchos, ya que los cortes de cables submarinos afectan de manera significativa las comunicaciones internacionales.
Este megacable será una obra clave para el futuro de la comunicación digital, permitiendo una mayor velocidad de acceso y estabilidad en los servicios de Meta, como Facebook, Instagram y WhatsApp. Además, servirá como base para nuevas innovaciones tecnológicas impulsadas por la empresa.
Con aplausos, emociones y reconocimientos se vivió la Sesión Solemne por los 165 años de Provi…
Tungurahua celebró sus 165 años de provincialización con un desfile lleno de emoción, cultura …
¡Confirmado! Shakira se presentará en Ecuador el próximo 8 de noviembre de 2025 como parte de …