MIES adopta teletrabajo en septiembre por cortes eléctricos


El MIES implementa el teletrabajo por cortes eléctricos, excepto en centros de atención infantil y adultos mayores
El Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) ha anunciado que adoptará la modalidad de teletrabajo en respuesta a los cortes de energía programados a nivel nacional durante el mes de septiembre. La medida, que estará vigente los días jueves 19 y viernes 20, así como jueves 26 y viernes 27 de septiembre, tiene como objetivo garantizar la continuidad del servicio en medio de la crisis energética que afecta a Ecuador.
Los recientes cortes de electricidad, consecuencia del peor estiaje que ha enfrentado el país en los últimos 61 años, han llevado al Gobierno Nacional a tomar decisiones clave para asegurar el suministro energético. En este contexto, el MIES ha implementado el teletrabajo para la mayoría de sus dependencias, a excepción de los Centros de Desarrollo Infantil, centros de atención a adultos mayores, personas con discapacidad y unidades de acogida institucional, que seguirán funcionando de manera regular. Esto permitirá que los servicios de cuidado y atención no se vean interrumpidos, asegurando el bienestar de más de 453 mil personas en situación de vulnerabilidad a lo largo del país.
La modalidad de teletrabajo se aplicará en todas las dependencias del MIES que no estén relacionadas con servicios directos a la comunidad. Esto incluye labores administrativas y de gestión, que serán desarrolladas desde los hogares de los funcionarios. La medida también tiene como objetivo contribuir a la reducción del consumo energético, una necesidad urgente en medio de la crisis eléctrica que afecta a Ecuador.
Según el comunicado oficial emitido por el Ministerio, la implementación del teletrabajo no afectará la calidad del servicio, y las plataformas virtuales estarán operativas para atender a los usuarios y resolver consultas de manera remota. Además, el MIES aseguró que, a través de esta modalidad, se continuará coordinando con los Centros de Desarrollo Infantil y las demás unidades de atención para garantizar la correcta operación durante los días de cortes eléctricos.
El racionamiento de energía afectará a diversas regiones del país y se llevará a cabo en varias etapas. El primer corte está programado para los días miércoles 18 y jueves 19 de septiembre, de 22:00 a 06:00, y se repetirá del lunes 23 al jueves 26 de septiembre. Esta interrupción del servicio busca hacer frente a la falta de agua en los embalses hidroeléctricos, lo que ha reducido significativamente la capacidad de generación eléctrica.
El MIES ha expresado su apoyo a la decisión del presidente Daniel Noboa, quien tomó medidas para gestionar la crisis energética de manera responsable. A través de este plan de contingencia, el MIES garantiza que sus servicios esenciales no se vean interrumpidos y que la atención a los grupos más vulnerables del país continúe de manera adecuada.
Para aquellos usuarios que necesitan realizar consultas o trámites, el Ministerio ha puesto a disposición sus canales virtuales, que estarán operativos en horario regular, brindando asistencia a todos los beneficiarios de sus programas. La administración del MIES agradeció a la ciudadanía por su comprensión y cooperación en estos momentos de dificultad, asegurando que se tomarán todas las acciones necesarias para minimizar el impacto de los cortes eléctricos en la población.
La madrugada de este martes 19 de agosto, la violencia golpeó nuevamente a Guayaquil con el as…
La ola de incendios forestales en España sigue dejando detenidos y ya suman 32 desde el 1 de j…
El Gobierno creó el Comité Nacional de Salud Pública para ordenar el sistema. El anuncio se re…