Miguel Uribe Turbay: ¿quién ordenó el asesinato?


Hay bajo custodia el sicario de 15 años y presuntos coordinadores del ataque; la investigación sigue abierta.
Las autoridades colombianas mantienen bajo custodia a seis implicados en el atentado contra el senador y presidenciable Miguel Uribe Turbay. En el grupo está el adolescente de 15 años que disparó durante el acto del 6 de junio en un parque de Bogotá. El menor fue herido en la huida, reducido por ciudadanos y entregado a la Policía. Luego fue trasladado a un centro de salud por una lesión de bala en la pierna y una contusión cerebral. Tras el alta quedó bajo custodia fiscal. La Fiscalía lo incluyó en el programa de testigos con nueva identidad, traslado y seguridad. Según Katerine Martines, el plan consideraba que el joven moriría linchado tras los disparos. Ese relato reforzó la alerta y hoy el menor permanece resguardado en el búnker de la Fiscalía. Entre los capturados figura Elder José Arteaga Hernández, alias “el costeño”, señalado como uno de los cerebros del crimen. La investigación sostiene que habría recibido hasta 1.000 millones de pesos, unos USD 250.000, para articular la red de sicarios. También fueron detenidos Katerine Martines, William Fernando González, Cristian González y Carlos Eduardo Mora. Las tareas atribuidas incluyen entregar el arma, logística del ataque, apoyo en la fuga y conducción del vehículo de escape. La hipótesis apunta a que varias bandas se subcontrataron en cadena para ejecutar el asesinato. Ese engranaje dificulta identificar al autor intelectual. Ayer, en una ceremonia de ascensos en la Escuela de Cadetes General Santander, el presidente Gustavo Petro habló del caso. Dijo que no descarta la participación del ELN, organización con vínculos con el narcotráfico según su planteamiento. Anunció además acciones legales contra quienes lo señalen como autor intelectual. El ministro de Defensa, general Pedro Sánchez, informó de una conexión importante con el cartel de la Segunda Marquetalia. Después matizó que también podría estar involucrado el ELN u otros grupos. No hay avances sobre las fallas en la seguridad de Uribe ese día ni sobre las 28 solicitudes de protección que presentó y fueron ignoradas.
La Dirección General de Registro Civil, Identificación y Cedulación presentó en Quito la ‘Asis…
El 13 de agosto de 2025, la Policía Nacional ejecutó el operativo “Ordinario 7082” en Guayaqui…
El 13 de agosto de 2025, en Radio Vigía de Quito, el GraS. Pablo Vinicio Dávila Maldonado pres…