Militares arrasan con campamento de minería ilegal en Palora


El operativo se realizó en las orillas del río Llushiño, en Morona Santiago.
Las Fuerzas Armadas dieron un golpe contundente a la minería ilegal en la Amazonía. Este jueves 28 de agosto, militares desarticularon un campamento ubicado en las orillas del río Llushiño, dentro del Parque Nacional Sangay, en el cantón Palora. El operativo fue coordinado con la Agencia de Regulación y Control Minero (Arcom) y contó con el apoyo del Ministerio de Energía y Minas. Durante la intervención se neutralizaron 11 excavadoras usadas para remover tierra de manera ilícita. También se decomisaron materiales, combustible y herramientas que servían para la extracción ilegal de oro. La ministra Inés Manzano informó la acción a través de su cuenta de X, destacando el trabajo conjunto de las instituciones. El hallazgo confirma la magnitud del problema que enfrenta Ecuador con esta actividad ilícita. Según datos oficiales, en el país ya existen más de 100 puntos de minería ilegal distribuidos en 17 provincias. Estas operaciones han destruido más de 1.500 hectáreas en las últimas dos décadas. Las autoridades advierten que la minería ilegal no solo daña el ambiente, sino que también alimenta redes de violencia y crimen organizado. En 2023, esta actividad fue declarada una amenaza para la seguridad del Estado. Desde entonces, los operativos militares se han intensificado en varias zonas del país. El Parque Nacional Sangay, considerado patrimonio natural de la humanidad, es uno de los más afectados. La extracción ilegal contamina ríos, afecta comunidades cercanas y pone en riesgo la biodiversidad. Las autoridades aseguran que continuarán con más intervenciones para frenar esta actividad. Los operativos buscan cortar las cadenas de suministro que alimentan el comercio ilegal de oro. El Ejército mantiene presencia en puntos estratégicos de Morona Santiago. Los pobladores de Palora aplaudieron el operativo y pidieron que las acciones se repitan con más frecuencia. El Gobierno insiste en que la lucha contra la minería ilegal es una prioridad nacional.
La enfermedad de Alzheimer destruye poco a poco la memoria y las capacidades de las personas, …
Científicos de la Universidad de Oxford desarrollaron un “superalimento” para abejas melíferas…
En Ecuador, contar con un historial en el buró de crédito ya no es visto como un riesgo, sino …