MIT dan 48 horas al Gobierno para rectificar medidas económicas


Comunas y pueblos de Tungurahua anuncian acciones de hecho frente al alza de impuestos y fin de subsidios
El Movimiento Indígena y Campesino de Tungurahua (MIT) emitió un pronunciamiento en Ambato este 22 de septiembre de 2025. La organización se declaró en asamblea permanente en todos los territorios de sus comunas y pueblos. Llamaron a Kisapincha, Tomabela, Salasaka, Chibuleo y Sawatoa a sostener la unidad provincial. Convocaron a AIET, MITA y a productores, transportistas, estudiantes, profesionales, artesanos y amas de casa. El objetivo declarado es preparar medidas de hecho frente a las decisiones económicas del gobierno de Daniel Noboa. Señalaron que esas medidas afectan con fuerza a los sectores populares y sociales del país. Exigieron al Gobierno cumplir las promesas de campaña. En su lista incluyeron no subir el IVA. También pidieron no eliminar el subsidio a la gasolina extra, ecopaís y al diésel. Reclamaron mayor inversión en salud y educación. Pidieron acciones firmes para enfrentar la inseguridad. Anunciaron que, si no hay respuesta en 48 horas, adoptarán medidas de hecho en coordinación provincial. Solicitaron a ECUARUNARI y CONAIE presentar una propuesta clara hacia el Estado. Indicaron que esa propuesta debe retomar los 10 puntos de octubre de 2019 y junio de 2022. Responsabilizaron al Estado por heridos, muertos, desaparecidos y posibles procesos de criminalización durante la resistencia. Prohibieron el ingreso de fuerzas estatales, militares, policiales o actores no autorizados a sus comunas y comunidades. Exigieron a las autoridades electas de Tungurahua, en especial a Pachakutik, sumarse a la resistencia provincial. Demandaron que el Salario Básico se equipare a valores regionales tomando como referencia estándares de Estados Unidos. Afirmaron que esa equiparación busca un ingreso digno para trabajadoras y trabajadores del campo y la ciudad. Rechazaron la consulta popular y la asamblea constituyente propuestas por el Gobierno por considerarlas contrarias a la Constitución y costosas.
Indígenas de Tungurahua anunciaron este jueves su adhesión al paro nacional. El Movimiento Ind…
La Cruz Roja de Tungurahua presentó oficialmente una nueva ambulancia, adquirida a la Concesio…
El presidente Daniel Noboa encabezó este jueves 25 de septiembre de 2025 un acto en el Parque …