Mujer británica lucha contra raras alergias y síndrome desconocido


Amy Francis-Smith vivió años de incertidumbre médica antes de ser diagnosticada con síndrome de activación de mastocitos
Amy Francis-Smith, una mujer británica, ha vivido lo que muchos podrían considerar una pesadilla médica. Su vida cambió drásticamente cuando comenzó a desarrollar reacciones alérgicas extremas a alimentos comunes como limones y maní, culminando en un shock anafiláctico por tomates que casi le cuesta la vida.
Esta serie de eventos la llevó a un diagnóstico de síndrome de activación de mastocitos (SAM), una rara condición que provoca episodios severos de anafilaxia y otros síntomas alérgicos. Los médicos también identificaron otras complicaciones de salud como la enfermedad de Crohn y el síndrome de Ehlers-Danlos, contribuyendo a un cuadro clínico complejo y difícil de manejar.
En medio de su desesperación, Amy se vio obligada a restringir su dieta a solo carne de res, peras, calabacines y arroz, siendo estos los únicos alimentos que no desencadenaban su condición. Además, tuvo que utilizar mascarillas para protegerse de los olores de ambientadores y perfumes que también agudizaban sus síntomas.
La situación económica de Amy se deterioró rápidamente, obligándola a vender sus posesiones para financiar su tratamiento y subsistencia. A pesar de las adversidades, encontró apoyo en su familia y pareja, quienes jugaron un papel crucial en su recuperación gradual. Este apoyo le permitió continuar con su educación y finalmente completar su maestría en Arquitectura en la Universidad de la Ciudad de Birmingham.
Estados Unidos aplica desde el 7 de agosto de 2025 una sobretasa arancelaria del 15% a las exp…
La Policía Nacional del Ecuador ejecutó el operativo “Libertad 602” en Quito. La acción estuvo…
El 17 de agosto de 2025, la Policía Nacional ejecutó el operativo “Cero Impunidad 2122” en Los…