¡No más dudas! La RAE explica la forma correcta: ¿arverja es válida?


La RAE aclara si es correcto decir arveja, alverja o arverja. Conoce la respuesta oficial aquí
La Real Academia Española (RAE) ha resuelto una de las dudas más comunes en el mundo hispanohablante: ¿es correcto decir alverja, arveja o arverja? Esta legumbre, presente en muchas cocinas de América Latina, ha sido objeto de confusión debido a las variaciones regionales en su pronunciación y escritura.
A través de su sección "Español al Día", la RAE se dedica a aclarar preguntas frecuentes sobre ortografía y gramática del idioma español. En este caso, han explicado que tanto arveja como alverja son formas correctas y aceptadas en el idioma, mientras que arverja es incorrecto y no debe utilizarse bajo ninguna circunstancia.
La duda surge debido a la diversidad lingüística que caracteriza a los países de habla hispana. En regiones como Bolivia y Uruguay, incluso se acepta la variante alberja, lo que demuestra cómo el idioma español permite ciertas diferencias regionales. No obstante, la forma arveja es la más utilizada y aceptada en gran parte de América Latina.
Es común que el español presente estas variaciones de acuerdo a la zona geográfica. La RAE, encargada de regular el uso correcto del idioma, recomienda siempre verificar estas diferencias para evitar errores. En este caso, ha quedado claro que tanto arveja como alverja son aceptables, pero la forma arverja debe evitarse.
El presidente Daniel Noboa firmó el reglamento general para la Ley de Solidaridad Nacional la …
El 14 de julio de 2025, la Policía Nacional del Ecuador extraditó a un ciudadano ruso requerid…
Del 7 al 12 de julio de 2025, la Policía Nacional logró recuperar 101 vehículos y 188 motocicl…