¡No más mandamientos en las aulas de Luisiana!


El juez DeGravelles suspende ley que obligaba a exhibir mandamientos en escuelas.
Un juez federal en Estados Unidos ha decidido suspender temporalmente la polémica ley de Luisiana que obligaba a las escuelas públicas, desde jardines infantiles hasta universidades estatales, a exhibir los diez mandamientos bíblicos en sus salones de clase. La medida, que debía entrar en vigor el 1 de enero de 2025, ha sido calificada como una violación a la Primera Enmienda de la Constitución, según el juez John DeGravelles.
Esta ley, aprobada en junio por el gobernador republicano Jeff Landry, requería que los mandamientos se presentaran en formato de póster o documentos enmarcados con letra grande y fácilmente legible. En su momento, Landry defendió la norma asegurando que respetar "la ley original que fue dada por Moisés" es clave para el Estado de derecho.
Sin embargo, la decisión del juez DeGravelles argumenta que la medida contraviene el principio constitucional que prohíbe el establecimiento de una religión oficial o dar preferencia a una sobre otra. La fiscal general de Luisiana, Liz Murrill, ha anunciado que apelará la decisión, dejando claro que el debate legal está lejos de terminar.
Luisiana se ha convertido en el primer estado en aprobar una ley de este tipo, aunque normas similares han sido propuestas en otros estados del "cinturón bíblico", una región del sur de Estados Unidos conocida por su alta concentración de cristianos conservadores. Este caso podría sentar un precedente clave en la relación entre religión y educación pública.
Mientras tanto, la polémica crece: ¿es realmente necesario imponer valores religiosos en las escuelas públicas? La discusión se mantiene viva tanto en los tribunales como en la opinión pública.
Estados Unidos aplica desde el 7 de agosto de 2025 una sobretasa arancelaria del 15% a las exp…
La Policía Nacional del Ecuador ejecutó el operativo “Libertad 602” en Quito. La acción estuvo…
El 17 de agosto de 2025, la Policía Nacional ejecutó el operativo “Cero Impunidad 2122” en Los…