“No tengo manos manchadas de sangre”: Palencia a Paola Cabezas


Ministra Palencia y la asambleísta Paola Cabezas protagonizan un fuerte cruce de palabras durante el juicio político
La mañana de este lunes 30 de septiembre de 2024, la Comisión de Fiscalización de la Asamblea Nacional fue escenario de un tenso momento durante el proceso de sustanciación del juicio político contra la ministra del Interior, Mónica Palencia. La ministra, al llegar a la comisión, dedicó una mirada desafiante a los asambleístas Pamela Aguirre, Paola Cabezas y Leonardo Berrezueta, quienes lideraban el proceso en su contra. Un video que captó ese momento fue rápidamente difundido en redes sociales.
Durante su intervención, la ministra Palencia expresó: “La Ley, o es para todos, o no es para ninguno (…) Y mi derecho a la defensa, lo primero que exige, es que yo tenga la posibilidad de defenderme en todas las instancias”. Estas declaraciones reflejaron su disposición de defenderse ante las acusaciones en su contra.
El proponente del juicio político, Leonardo Berrezueta, solicitó la comparecencia del exministro del Interior del correísmo, José Serrano, como parte de las pruebas testimoniales. Serrano se conectó a la sesión de la Comisión a través de Zoom. Sin embargo, el momento más intenso ocurrió cuando la sesión fue suspendida. Un cruce de palabras entre la asambleísta Paola Cabezas y la ministra Palencia acaparó la atención.
Cabezas lanzó la acusación: “Van a tener que dejar entrar a las víctimas de esta señora... Así como trae barra”. Ante esta provocación, se escucha a Palencia responder: “¡Cállate!” y luego gritarle, apuntándola con el dedo. La ministra replicó con firmeza: “Yo no tengo víctimas... Cuidado con lo que hablas de mí”.
La asambleísta continuó con su reclamo, mencionando “los niños, todas las personas que han muerto en este país...”, a lo que Palencia respondió de manera contundente: “No tengo las manos manchadas de sangre como tú me lo has indicado... Yo por eso vengo a defenderme... Pero nunca en mi vida me he manchado las manos de sangre y soy defensora de los Derechos Humanos desde que tenía 17 años... Tú no conoces mi historia de vida...”.
Antes de que la ministra se retirara, Cabezas añadió: “El pueblo ecuatoriano sí sabe lo que no ha hecho”. Este enfrentamiento dejó en evidencia la tensión que rodea el juicio político contra la ministra y la intensidad de las discusiones en la Asamblea Nacional.
Con aplausos, emociones y reconocimientos se vivió la Sesión Solemne por los 165 años de Provi…
Tungurahua celebró sus 165 años de provincialización con un desfile lleno de emoción, cultura …
¡Confirmado! Shakira se presentará en Ecuador el próximo 8 de noviembre de 2025 como parte de …