Noboa dejó la castración química y apostó por registro de violadores


Tras el freno de la Corte, el Gobierno reformuló su pregunta
Daniel Noboa cambió de decisión el martes 9 de septiembre de 2025. Retiró su idea de castración química para violadores. Optó por insistir en un registro de condenados por delitos sexuales. El giro llegó después de los dictámenes de la Corte Constitucional del 4 de septiembre. La Corte dijo que la castración química no era idónea para proteger a las víctimas. También advirtió que no había evidencia científica de que reduzca la reincidencia. El organismo señaló además que los delitos sexuales no dependen únicamente del impulso sexual. Sobre el registro, la Corte observó falta de precisión en su alcance y temporalidad. Con ese panorama, el Gobierno envió siete nuevas preguntas a la Corte. En la nueva propuesta, el Ejecutivo desistió de la castración química. Reformuló la idea del registro de violadores o sentenciados por delitos sexuales. La pregunta planteó crear un registro de quienes tengan sentencia ejecutoriada por violación contra niñas, niños y adolescentes. El objetivo indicado fue prevenir su participación en actividades que los vinculen con niñas, niños y adolescentes. Se propuso enmendar la Constitución conforme al anexo de la pregunta. La primera iniciativa había buscado esa medida por reforma parcial de la Carta. Esa vía fue descartada por la Corte en sus dictámenes. El primer paquete tuvo seis preguntas del Ejecutivo. Sobre ese paquete, la Corte emitió tres dictámenes. El rechazo se dirigió a la forma de presentación sobre castración y registro. Por eso, el Gobierno ajustó su estrategia y volvió a remitir la consulta.
El presidente Daniel Noboa envió a la Corte Constitucional una pregunta de consulta popular pa…
Daniel Noboa plantea una pregunta de consulta popular para frenar el uso de nombre, imagen, vo…
El Gobierno activó una nueva fase de guerra contra los narcos este 10 de septiembre. La meta, …