Noboa propone impuesto por no repartir utilidades


Proyecto de Noboa busca frenar acumulación y subir impuesto a dividendos
El Gobierno de Daniel Noboa presentó este 29 de julio de 2025 un nuevo proyecto de ley económica urgente que sacudirá a cientos de empresas y accionistas del país. Se trata de la Ley para el Control de Flujos Irregulares de Capitales, y uno de sus puntos fuertes es un nuevo impuesto a las empresas que no repartan utilidades a sus socios. Hoy muchas compañías deciden guardar las ganancias por años, pero si se aprueba esta ley, tendrán que pagar entre 0,75% y 2,50% de impuesto si no entregan ese dinero y lo acumulan, siempre que supere los USD 100.000. Si no quieren pagar, tendrán hasta el 31 de julio de cada año para repartir. Además, la propuesta también sube el impuesto a la renta para personas que viven en Ecuador y reciben dividendos. Hoy pagan el 10%, pero ahora tendrían que pagar el 12%. Eso sí, los dividendos menores a USD 1.410 estarían exonerados. Por ejemplo, si alguien recibe USD 1.500 en utilidades, solo pagaría el impuesto sobre los USD 90 que superan el umbral. Para los residentes en el exterior, el impuesto sigue siendo del 10%. Pero si el beneficiario está en un paraíso fiscal y al final se detecta que es ecuatoriano, la tarifa sube al 14%. Expertos dicen que esta medida afectará especialmente a empresas que reinvierten sus utilidades y no las entregan todas a los accionistas. Ahora, se verán presionadas a repartir más para no pagar el nuevo impuesto. La ley también busca controlar fundaciones y frenar movimientos de capitales sospechosos, según el gobierno. Aunque aún debe pasar por la Asamblea, de ser aprobada, las reglas comenzarían a regir desde 2026. Empresas grandes, medianas y pequeñas deberán ajustar sus decisiones antes del 31 de julio si no quieren nuevos cobros.
El 28 de julio de 2025, la Policía Nacional rescató a dos personas que estaban secuestradas po…
La noche del 28 de julio de 2025, la Policía Nacional lanzó un operativo antidrogas en Joya de…
El 28 de julio de 2025, en el aeropuerto de Quito, la Policía Nacional activó la operación “Vi…